Magistrado denuncia “amenazas” por parte de El Universo (video)
Quito. El juez Luis Pacheco, por cuya ausencia por enfermedad se aplazó una audiencia por la demanda del presidente de Ecuador, Rafael Correa, contra el diario El Universo, dijo en una entrevista publicada hoy que su salud se ha resentido por los recursos legales y las “amenazas” de procesos internacionales.
“Ha habido incidentes tras incidentes por parte de los abogados del diario El Universo. Este asunto debía haberse terminado el 7 de enero, pero no se ha actuado con lealtad procesal y profesional”, dijo Pacheco en un vídeo recogido por la agencia pública Andes.
Señaló que tenía problemas de salud desde hace más de dos semanas y sucumbió el pasado lunes, un día antes de la audiencia de casación por las sentencias a tres años de cárcel y el pago de 40 millones de dólares impuestos el exeditor de opinión del diario y tres directivos debido a la demanda por injurias planteada por Correa.
Tras señalar que el recurso de casación es “limitado, preciso, matemático”, y debe referirse exclusivamente a la sentencia recurrida, se quejó de la multitud de recursos presentados por los abogados del diario.
{loadposition googleadv}
“Siete recusaciones en un proceso, un delito de acción privada y en el último instante, el día lunes, presentan escritos amenazando inclusive a los jueces de que nos van a seguir acciones penales a nivel internacional”, indicó Pacheco en referencia a los abogados de El Universo.
Aseguró que, además, la víspera de la audiencia pidieron también “que se declare la nulidad de la resolución de los conjueces”.
El juez pidió en general a los abogados del país que “litiguen pero con lealtad procesal y profesional, no intimidando a los jueces”.
Además, Pacheco se lamentó de las críticas que reciben los jueces de parte de algunos periódicos: “todos los días insultando a los jueces. No señor, respeten la investidura”.
“Toda esa situación vino a recargarme la parte emocional”, comentó el juez.
La suspensión el pasado martes de la audiencia dejó el caso en manos de la nueva Corte Nacional de Justicia, que asume hoy y que es resultado de un proceso de reforma aprobada por los ecuatorianos en un referendo en mayo pasado.
El caso se inició a raíz de una columna publicada por El Universo en febrero del año pasado, en la que se afirmaba que un futuro presidente podría enjuiciar a Correa por haber ordenado disparar “a discreción” contra un hospital.
El mandatario se había refugiado allí durante una sublevación policial el 30 de septiembre de 2010 y fue sacado en medio de un tiroteo. Ese día murieron 5 personas en Quito, algunas de ellas durante la acción de rescate.