Luis Muñoz Herrería: Gracias a los jóvenes resurgirá la Izquierda Democrática
IBARRA. Luis Muñoz Herrería, militante de la Izquierda Democrática desde los inicios del partido en 1978, exprefecto de Imbabura y exlegislador, habla sobre el proceso de reinscripción del partido naranja al Consejo Nacional Electoral, luego de tres años de su eliminación del registro electoral, tras los comicios generales de febrero de 2013. Más de 300 mil firmas ha recolectado la ID para resucitar en el panorama electoral.
¿Cómo es la participación de los jóvenes en el partido?
Por el momento son jóvenes que aman la ideología socialdemócrata y eso es fundamental. El partido está tratando de resurgir gracias a los jóvenes, así como los fundadores empezamos hace mucho tiempo.
¿Cómo mira el panorama de Avanza, partido con el que usted dijo que se podrían buscar alianzas, pero ahora el líder de ese partido, Ramiro González, está con la derecha?
Si Ramiro ha tenido la intención de hacer un multipartidismo como en Venezuela estaría bien, pero desde el punto de vista ideológico se ha criticado mucho y eso ha generado que en las encuestas Avanza haya decaído. Si hay una gran alianza nacional para beneficio del país, bienvenido sea, lo que siempre combatiré mientras viva es que sean alianzas para hacer la misma política tradicional, de amarres y de triquiñuelas.
¿Las puertas están cerradas para Avanza?
No, porque la filosofía del partido es socialdemócrata. El hecho de que los líderes se involucren (con la derecha) es diferente.
Usted decía que en la ID hubo oportunistas ¿Andrés Páez es uno de ellos?
No podría calificarle a Andrés. Es mi amigo personal. Durante toda mi vida en la política mi ejercicio ha sido de respeto. Claro que dice mucha gente eso, pero la verdad que él hizo su esfuerzo, pero desgraciadamente no pudo. Él se equivocó porque Andrés hubiera sido un potencial candidato, por ser joven y talentoso, pero se equivocó de línea.
¿Ambiciones hicieron que desaparezca la Izquierda Democrática?
Claro eso hizo que desaparezca. Ciertos dirigentes creían que era el tiempo de los movimientos sociales y políticos y empezaron a poner otros números, como el 32 aquí en Imbabura.
¿Se refiere al exalcalde de Ibarra, Mauricio Larrea, que buscó la Prefectura de Imbabura con un movimiento local y no con la ID?
Es la verdad. Personalmente no soy enemigo de nadie, pero él es el que puso su proyecto de 32. Otro desertor fue Pablo Jurado… Un buen elemento que desgraciadamente también se fue. Ojalá vuelvan, pero que vengan a trabajar por la ideología. Yo no tengo ningún egoísmo con nadie. Las puertas están abiertas, pero hay que dejar que los jóvenes vayan saliendo, ellos deben tomar el rumbo del partido.
Las fuerzas políticas se unen para los próximos comicios electorales, ¿La ID también buscará alianzas, de pronto con PAIS?
No creo… Todavía no hablemos de alianzas. Hay que poner al santo en un altar y no celebrar la misa antes. Esas son cuestiones que paulatinamente habrá que analizarlas. Ahorita nada. Claro que ya hay algunos que ya están buscando…
¿Cuáles partidos?
Muchos. Yo no quiero endilgar a nadie. En el caso nuestro primero hay que trabajar, consolidar… Si no va a pasar lo mismo, vamos a desaparecer más rápido. Al momento estamos solos como Izquierda Democrática.
¿Analizan nombres de posibles candidatos a la presidencia de la República? Se conoció que Paco Moncayo descartó su participación…
Todavía no. Esos son los que vienen con la política antigua, de amarres, de reunirse fuera del espectro que es el partido. Esas son cosas que a mí me indignan, eso no puede ser. Todavía ni siquiera se reestructura el partido y ya se están reuniendo, propugnando una candidatura. Eso le va a hacer daño al partido no va a durar tanto si empiezan con esas triquiñuelas.