Luis Muñoz: En la ID hubo oportunistas
IBARRA. Pese a que el partido Izquiera Democrática, ID, ha sido eliminado de los registros del Consejo Nacional Electoral, CNE, su militante Luis Muñoz Herrería habló de lo que pasó al interior de su partido y lo que se viene en los próximos días.
¿Usted está desvinculado de la política?
Yo jamás me he desvinculado de la política, lo que pasa es que me conservo en mi ideología, yo soy de la Izquierda Democrática, ID.
¿En la ID, pero el partido ya no existe, por lo menos en el CNE?
Nosotros estamos organizando el partido ID, se va a llamar Centro de Izquierda Democrática, hace un mes y medio hubo una reunión donde estuvieron varios líderes como Rodrigo Borja, Andrés Vallejo, Juan Neira, etc.
¿Se buscará a exmiembros de la ID?
Buscamos corrientes afines como Avanza por ejemplo, que son socialdemócratas y que están con una cantidad de gente nuestra.
¿Si se reestructura el partido serán de oposición al Gobierno?.
Más bien, vamos a coadyuvar a lo que el Gobierno haga, tampoco hay que hacer oposición a ciegas. Nosotros somos democráticos en toda la expresión de la palabra.
¿Por qué desapareció la Izquierda Democrática?
Qué pasó, bueno las ambiciones personales, hay gente que se afilia a los partidos solo por interés. Algo que puede pasar con Alianza PAIS. En la ID hubo oportunistas, inclusive lograron figurar y lograron cargos de elección popular.
¿Los dirigentes de la ID se equivocaron?
Sí, hubo una política equivocada de la dirigencia nacional, Andrés Páez es un hombre inteligente pero erró en la conducción del partido, Ramiro González ha seguido en la línea ideológica social demócrata ojalá en un futuro podamos hacer un partido fuerte.
¿Cómo evitar que en el nuevo partido estén oportunistas?
Es inevitable, van a estar, pero en la elección de candidaturas tienen que ser gente convencida con la ideología. Todos los partidos tienen los mismos idearios, pero no ideologías, en qué está la diferencia, en la política económica, de ahí todo es igual.
Dijo tambien “En Europa y en el mundo entero la doctrina que más predomina es la social democracia. Todos los partidos tienen los mismos idearios, pero no las mismas ideologías”.