Los jubilados claman por mejor atención en el IESS
IBARRA. Hace 10 años estuvieron en Ibarra los equipos de hemodiálisis, en el hospital de IESS se acondicionó el ambiente y misteriosamente esos equipos desaparecen…, asegura el responsable de la veeduría al Hospital del Seguro Social en Ibarra, Aníbal Mora, en representación de los jubilados.
Aníbal Mora, quien además preside la Asociación de Docentes Jubilados de la Universidad Técnica del Norte, explica que en Ibarra existen dos clínicas privadas en las que afiliados y jubilados reciben la hemodiálisis.
Sin embargo, agrega que la inversión para este servicio es sumamente alta y que los recursos podrían destinarse a la dotación de equipos de hemodiálisis al Hospital del IESS de la ciudad, en lugar de pagar a centros privados.
Mora afirma que en una reunión realizada en Quito la semana pasada, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, manifestó que En Ecuador, el año anterior el Seguro Social pagó a clínicas privadas por el servicio de hemodiálisis y otras atenciones 780 millones de dólares.
Un equipo de hemodiálisis está entre los 30 000 y 35 000 dólares, con 780 millones, cómo no dar a Ibarra estos equipos…, se pregunta el representante de los jubilados.
Los jubilados que hemos aportado 20, 30, 40, 50 años, en los últimos días por lo menos esperamos también la atención que merecemos, afirma Mora.
Nosotros teníamos acumulado en el presupuesto del Estado 1 700 millones de dólares para la salud de los jubilados, El presidente Correa en una sabatina manifiesta que esos 1 700 millones que constan en el presupuesto no los va a pagar al Seguro Social porque no hay un reglamento ni facturas ni recibos… Dice que hay dinero del IESS en exceso y el 28 de enero Richard Espinosa nos dijo que tenía aprobado un crédito del gobierno de España por 500 millones de dólares.
Si el IESS tiene tanto dinero, para qué pedir el crédito, afirma Aníbal Mora.
La Asociación de Docentes Jubilados de la UTN también propone que para mejorar la atención de salud se habilite el inmueble ubicado en la calle Chica Narváez, que se encuentra en malas condiciones, para que funcione un dispensario médico del IESS, con el que Ibarra no cuenta.
Richard Espinosa respondió a Aníbal Mora que existe un terreno para construir un dispensario y que la propiedad de la Chica Narváez se convertirá en subcentro de salud.
Además, los jubilados solicitan que se remodele el complejo ubicado en Yahuarcocha, conocido como Mundo Fantástico.
El lugar se encuentra abandonado a tal punto que da lástima observar cómo se va quedando en ruinas mientras los 11 mil jubilados de Imbabura no tienen un lugar de recreación, esparcimiento y ejercitación, luego de tantos años de haber aportado al Seguro, puntualiza la propuesta.
El veedor precisa que una vocal del Consejo Directivo del IESS explicó que todos los bienes pasaron al BIESS y que si ellos deseaban la rehabilitación pueden comprar el inmueble. Los pedidos fueron socializados con los jubilados de Imbabura y están a la espera de cambios positivos.