“Los femicidios no solo suceden en la población mestiza”
OTAVALO.- Luego del último incidente de femicidio, registrado en el cantón Otavalo, más específicamente, en la parroquia Eugenio Espejo, comunidad La Compañía, el pasado 8 de marzo, EL NORTE tomó contacto con el Cabildo Kichwa Otavalo, a fin de conocer cuál es el trabajo que se viene desplegando en torno a esta problemática social, que penosamente va en incremento.
“Dentro de nuestro trabajo siempre estamos hablando de estos temas muy importantes. Luego de conocer el lamentable incidente del 8 de marzo, hicimos una reunión, en la cual quedó en evidencia que este problema no sucede sólo en la población mestiza, sino a nivel general”, manifestó Lizeth Imbaquingo, vicepresidenta del organismo.
Comunidades kichwas
A decir de la dirigente, estos delicados temas de violencia de género y femicidio casi no serían abordados en las comunidades kichwas, por no ser tan comunes.
“Pero los femicidios siguen sucediendo. En estos meses de enero a marzo se han incrementado a nivel nacional en un 23%, a relación del año 2021. Entonces vemos que estos temas son importantes de hablar, para aunar esfuerzos. Sobre todo en la población kichwa en donde tenemos este sentimiento de dualidad, a través del cual nos ayudamos hombres y mujeres. Se debe reforzar para que no sigan siendo temas tabúes que sólo los vemos y no queremos toparlos por miedo a qué dirá la gente”, añadió.
Trabajo del Cabildo
Dentro de las acciones desplegadas por el Cabildo Kichwa para hacerles frente a estos fenómenos, Imbaquingo informó que se ha entablado contacto con colectivos juveniles, con quienes se ha trabajado en la concienciación ciudadana, para que estos casos no vuelvan a repetirse.
En relación a ello, acotó: “El trabajo igualmente debe ser desde los hogares, sobre cómo crían a los niños y niñas. En donde debe enfatizarse el respeto mutuo”.
Justicia indígena
En las últimas semanas el Cabildo Kichwa Otavalo ha protagonizado varios rituales de purificación (justicia indígena) en Otavalo, en donde presuntos anti sociales han sido castigados por encontrárseles delinquiendo ¿Pero, en casos de violencia de género, cómo se actúa?
“Siempre varía dependiendo del caso que sea. En cuanto a femicidios, la verdad no hemos tenido dentro de la urbe, pero conozco de un caso en lo rural. Se realizan varias asambleas, y el castigo es bastante representativo”, culminó.