Las mujeres piden respeto a derechos
Atuntaqui. Mujeres de diferentes organizaciones del país se reunieron para plantear una propuesta sobre sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Desca.
Encuentro. Yadira Paredes, del Foro de la Mujer en Imbabura, enfatizó que existe un equipo de promotoras que cuenta con apoyo de Fundación Esquel, Unión Europea, Acnur y Defensoría del Pueblo.
Se espera llegar con las propuestas a la Asamblea Nacional el 23 y 24 de febrero.
Desca. Liliana Durán Aguilar, coordinadora nacional del Foro Permanente de Mujeres, dijo que existe el compromiso en el proceso de formación de promotoras.
Se discutió sobre los derechos económicos de las mujeres desde el reconocimiento de su trabajo, como una contribución al desarrollo del país.
“El cuidar de nuestros hijos, de su educación son responsabilidades que tienen que ser compartidas entre hombres y mujeres”, comentó Liliana.
En el tema social, en el taller se analizó el acceso a la salud, justicia y educación.
“Sigue siendo elevado el nivel de violencia contra las mujeres”, enfatizó la coordinadora nacional.
En lo cultural, lo que se propone es acabar con la práctica machista, logrando una visibilización como sujetos de derechos e igualdad de condiciones.
En lo relacionado al ambiente es necesario entender que en este proceso “tenemos que incorporar en nuestras demandas temas como manejo de los recursos naturales… las mujeres rurales están produciendo la tierra, pero no son sus propietarias”, comentó la coordinadora nacional.
Objetivo. Las participantes esperan plantear las estrategias a las autoridades “y decirle al país que estamos organizadas con la finalidad de construir una política pública a favor de las mujeres”, finalizó Liliana Durán Aguilar.