La UTN se beneficia con canje de deuda
Dos laboratorios van a implementarse y repotencializarse en la Universidad Técnica del Norte (UTN) con los fondos que recibirá la institución como parte del Programa de Conversión de Deuda de la República del Ecuador frente a España.
Este programa tiene por objeto el contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social en el Ecuador mediante la puesta en marcha de un Mecanismo de Conversión de deuda que Ecuador tiene contraída frente a España, en proyectos de desarrollo.
La deuda vinculada al programa tiene origen en los préstamos otorgados por España con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).
FONDOS
España condonó 50 millones de dólares de la deuda que mantenía Ecuador bajo la condición de que ese monto se destine al equipamiento de las Universidades y Escuelas Politécnicas del país.
En 2014 la UTN presentó un proyecto enfocado a la articulación entre el conocimiento adquirido por los estudiantes y el sector productivo agropecuario de la Zona 1.
Este proyecto contempla el cambio de matriz productiva del país e impulsa la creación de tecnología vinculada con el conocimiento.
LABORATORIOS
La Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA) y la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FICAYA), se benefician con este acuerdo.
El monto que la UTN va a recibir es de 1 millón 445 mil 45 dólares y con esto se espera equipar los dos laboratorios: Laboratorio de Mecatrónica y el Laboratorio de Bioprocesos Agroindustriales.
Éste último estará enfocado en la deshidratación de alimentos en polvo (leche en polvo, alimentos funcionales).
En el Laboratorio de Mecatrónica se trabajará en procesos de industrialización automatizados.
Es decir que, esos mismos sistemas que nacen en el laboratorio, van a generarse en el prototipo de máquina que hará el estudiante.