La salud mental avanza
Una evaluación de las acciones de salud mental durante el año 2011 en todas las provincias nos ha permitido verificar que esta presente hasta en los mas remotos rincones del país, gracias a la planificación que se hizo a principios de este año y al presupuesto que se proporcionó a todas las provincias para estas actividades.
Han fallado algunos mecanismos burocráticos para la utilización de los fondos, pero este es un daño menor en relación al cumplimiento de los objetivos que se trazaron. Por primera vez en toda la trayectoria del Ministerio de Salud se le da la importancia que siempre ha merecido este conjunto de enfermedades siempre marginadas frente a las epidemias, las enfermedades inmunoprevenibles y otras. Ademas no solo son enfermedades las que se están enfrentando en el programa, sino medidas preventivas para evitarlas y promoción de la salud mental para fortalecer nuestras condiciones psíquicas frente a los embates del estrés y otras circunstancias que alteran nuestra salud emocional. Hemos empezado también a cambiar la mentalidad tradicional que estigmatiza a las personas con enfermedad mental como personas agresivas, imposibles de tratar y “locas”, al menos en el personal de salud hay una mejor tolerancia hacia estas personas y a reconocer sus derechos civiles y humanos. ¿Qué falta?, que la defensa de la salud mental sea asumida activamente por la población y no se limiten a esperar los servicios del Estado, sino que reclamen con entereza sus derechos y su calidad de personas que tienen que estar incluidas en la sociedad y contribuir con su trabajo al buen vivir.
Dr. Enrique Aguilar Zambrano
neaguilarz@hotmail.com