La Ruta de la Caña se corre el 28 de febrero
URCUQUÍ. La quinta edición de la competencia ciclística denominada Ruta de la Caña se presentó ayer. Carlos Champions Revelo, coordinador de la prueba, mencionó que este año habrá cupo para 400 deportistas. La carrera que se realizará el próximo 28 de febrero se desarrollará por un trazado que unirá a dos cantones de la provincia: Urcuquí e Ibarra.
DETALLES
El Champions recordó que en sus inicios la prueba contó con 250 ciclistas, pero en cada edición el número ha ido aumentando. Y el próximo 28 de febrero, a las 08:00, 400 pedalistas encararán el exigente desafío a bordo de sus caballitos de acero.
Las inscripciones se realizarán del 10 al 25 de febrero, es decir se cerrarán dos días antes del inicio de la complicada prueba. Los ciclistas, dependiendo de su edad, pueden inscribirse en 15 categorías, entre ellas máster, damas, élite, turismos, sénior y junior.
Las dos distancias a superar también están establecidas: 28 kilómetros rodarán quienes participen en las series máster D, damas turismo sénior, damas turismo máster, varones turismo sénior y varones turismo máster.
En cambio, quienes se inscriban en el resto de categorías tendrán que cubrir una distancia de 40 kilómetros.
La ruta es muy técnica y exigente, ya que los participantes se enfrentarán tanto a ascensos como descensos. El coordinador mencionó que en la ida existen nueve kilómetros de descenso, pero que al regreso tendrán que ascender esa misma distancia. Sin embargo, en el trazado existe vegetación e incluso como parte de la ruta existe un puente carrozable y un túnel.
Revelo mencionó que como recién inicia el proceso de inscripciones aún no se puede conocer quiénes serán los ciclistas de élite que tomarán parte en la quinta edición de la Ruta de la Caña. Sin embargo, está tranquilo porque ciclistas de distintas partes del país y también de Colombia han mostrado su interés.
EL MEJOR
El récord de la prueba está en poder del ciclista carchense Byron Guamá, quien en el 2015 cubrió los 40 kilómetros en una hora con 29 minutos y cinco segundos, mientras que los créditos imbabureños Cristian Pita y Erick Castaño ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente en la clasificación general.