La quema del año viejo atrajo por su creatividad
OTAVALO. La batalla de las Termópilas en la que 300 espartanos enfrentaron por tres días al ejército persa, se la vivió ayer en la esquina de las calles Juan Montalvo y Bolívar, centro de la ciudad, allí un grupo de jóvenes otavaleños, elaboró un monigote de aproximadamente 3 metros de alto que representaba al rey de Esparta, Leónidas, el mismo que fue quemado a media noche en medio de una gran alegría.
Concentración. Esta es solo una de las escenas que se vivieron durante la noche de ayer. Como es costumbre, la calle Bolívar se llenó de monigotes. Pero en la Plaza de Ponchos se concentró buena parte de la población porque en este lugar se realizó una programación especial de fin de año.
Federación de barrios. Se realizaron concursos de testamentos y de la mejor viuda, además se contó con la presentación de artistas locales que amenizaron la noche, todo esto con la colaboración de la municipalidad, dijo Jorge Tabango, presidente de la Asociación de Barrios de Otavalo.
La novedad de este año fue que no se realizó el concurso de Años Viejos que organizaba esta entidad, según Tabango por el poco apoyo económico recibido de las instituciones privadas, Solamente se entregaron premios sorpresa a los que participaron con sus testamentos y disfrazados de viudas.
Ciudadela. Este no fue el único lugar en donde hubo gran afluencia de personas. Al norte de la ciudad, en la ciudadela Jacinto Collahuazo Primera Etapa (JC 1), también se organizó una serie de eventos para despedir el año 2013. La directiva de este sector, organizó este evento con aproximadamente un mes de anticipación.
Ramiro Erazo, presidente de la ciudadela, explicó que esta programación se la realizó para unir a la población. 400 familias, de acuerdo al último catastro, habitan en la JC 1. Aquí la programación dio inicio a las 2 de la tarde con varias actividades deportivas, en la que el mayor atractivo fue el encuentro de ecuavoley entre un equipo femenino en contra de uno masculino,.
Organización. A diferencia del centro de la urbe, en la JC 1 si se realizó el concurso de Años Viejos, además se eligió a la mejor viuda.
Elegimos a la viuda más alegre, la más cómica, la más original. El público escogió a la mejor viuda observando cada una de estas características. Este concurso dio inicio a las siete de la noche, explicó Erazo.
Más monigotes y buenos deseos. En las instituciones públicas, como el Dispensario Médico del Seguro Social, desde el 30 de diciembre se exhibía un monigote en la entrada principal, la misma que se mantuvo cerrada durante este feriado y no hubo atención al público. También en las afueras del Distrito de Educación desde el mismo día posaba sentado un Año viejo, los mismos que fueron quemados a media noche.
Al final de la noche compartimos un abrazo entre todos los asistentes y vecinos, concluyó Erazo.