La fabricación digital en Yachay
Esta capacitación es productiva porque nos ayuda a ampliar el conocimiento sobre tecnología aplicada a la producción en campo, además facilita la consecución de prototipos a través de impresión 3D, menciona Antonio Russo, quien ayer asistió al III encuentro latinoamericano de Fab Lab Fets 2015, que se efectuó en la hacienda San Eloy en Urcuquí.
TECNOLOGÍA. La impresión digital de 3D es una industria nueva para el mundo donde se modifican los parámetros de industrialización de los productos y se traslada a una posibilidad infinita del diseño aplicado, explica Héctor Rodríguez, gerente de Yachay E.P.
Comentó que esta tecnología estaba concentrada en países que tienen las mejores universidades y ahora en Yachay es posible replicar estos conocimientos a la comunidad, a los estudiantes, refirió Rodríguez.
TALLERES. Los talleres a realizarse son:
Fab Lab kids Emosilla 3.0, este taller pretende que los niños se acerquen a la fabricación digital y sean partícipes de procesos de diseño y corte con control numérico computarizado.
Diseño paramétrico, a través de este taller se busca dar a conocer los nuevos procesos de diseño que se pueden generar a través de los software de modelado paramétrico.
Impresión 3D, este taller busca dar a conocer los nuevos procesos de diseño que se pueden generar a través de software de modelado paramétrico.
Fabflotante Amazonas, taller dirigido a personas interesadas en promover la conservación y puesta en valor de la Amazonía mediante la integración y desarrollo de herramientas tecnológicas.
La carpintería digital, va encaminada a brindar opciones útiles y prácticas para el desarrollo de souvenirs u artículos artesanales a base de procesos de diseño 3D de producción en fabricación digital.
impresora. Los participantes estarán provistos de las herramientas necesarias para desarrollar procesos y productos basados en diseño para involucrarse dentro de espacios denominados Makerspace.