La donación de sangre con éxito
La Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Salud, realizó en el Parque Bolívar, la III Campaña de Donación voluntaria y altruista de sangre, en la que casi se duplicaron las expectativas que tenían de recolección por parte de los organizadores de esta campaña, indicó Edison Quito, director zonal de Promoción de la Salud. de la Zona 1 de Imbabura.
Objetivo. El fundamento principal de esta campaña fue la donación de por lo menos 80 pintas de sangre, que van a ser guardadas en el Hospital y otras distribuidas en toda la zona. Hay que recordar que esta sangre es ocupada para las personas que han sufrido un accidente o para las mujeres embarazadas, en el proceso de dar a luz y para los niños recién nacidos, y que por cada pinta que se done sirve para salvar cuatro vidas, acotó Quito.
concientización. Además con esta campaña de donación de sangre, se pretende realizar una concientización a los jóvenes y personas adultas, sobre la importancia que tiene la donación de la sangre para colaborar entre todos para cuando nos suceda algún inconveniente. Tomando en cuenta que hay tipos de sangre que son difíciles de encontrar como son el Grupo O Negativo y AB Negativo, por lo que hay que decirles a esas personas que tienen que tratar de donar siempre, para ellos mismos, y toda la ciudadanía lo puede hacer incluso tres veces al año dependiendo de las condiciones en las que se encuentre la persona, finalizó el director de Promoción
coordinación. Para poder realizar esta campaña se tuvo la colaboración de los estudiantes, profesores y autoridades de la Universidad de Otavalo, los mismos que incluso ofrecieron los espacios de esta entidad educativa para que se realice este evento, pero por cuestiones logísticas se tuvo que realizar en el parque central de Otavalo.
sobrepasaron. Durante las horas que duró está campaña se pudo observar a decenas de otavaleños y otavaleñas, de toda condición, incluso personas que dejaron un momento su trabajo y que se sumaron a los estudiantes de la Universidad de Otavalo, con lo que se logró casi doblar las expectativas pues se recolectaron 150 pintas de sangre en esta campaña realizada en Otavalo, según información dada por Salomón Proaño, director del Hospital San Luis de Otavalo.
ciudadanía. La ciudadanía mostró todo el contento por poder ayudar en esta campaña, como dijo Andrés Chalán, es algo que todos debemos hacer, para colaborar con los que más necesitan, tomando en cuenta que a cualquiera de nosotros nos puede suceder cualquier inconveniente o algún familiar nuestro, puede necesitar de algunas pintas de sangre.