La Corte Provincial de Justicia de Imbabura tras nuevos retos
El 21 de septiembre del presente año, la honorable Corte provincial de Justicia de Imbabura, celebró solemnemente el primer centenario de creación. En la sesión solemne llevada a cabo en el teatro municipal “Gran Colombia” se hicieron presentes autoridades nacionales, provinciales y locales, destacándose el presidente de la Corte Nacional de Justicia, doctor Iván Saquicela Rodas; la presidenta del Consejo Nacional de la Judicatura, doctora María del Carmen Maldonado y el Fiscal General Subrogante, doctor Wilson Toainga.
Inicialmente, la doctora Luz Angélica Cervantes Ramírez, jueza provincial hizo el ofrecimiento del acto, indicando que hay una ardua labor de todos quienes forman parte del sistema de justicia “que adaptándose a los medios tecnológicos que se convierten en una herramienta para salir de la crisis generada por la pandemia, ejercen una justicia de calidad en condiciones óptimas para su desempeño, asegurando para sus usuarios la tutela efectiva de sus derechos”.
Añadió que un 21 de septiembre de 1921, en la presidencia del doctor José Luis Tamayo, se creó la Corte de Justicia de Ibarra con jurisdicción en las provincias de Imbabura y Carchi, hoy convertida en Corte provincial de Justicia con jurisdicción en Imbabura.
El presidente de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, doctor José Eladio Coral en un extenso discurso de orden, hizo referencia a lo que ha significado la vivencia de este organismo a lo largo de este tiempo.
“Los jueces deben tener una sólida formación jurídica para desempeñar con probidad la misión encomendada que es la de hacer justicia y para construir una sociedad de paz”, señaló el jurisconsulto imbabureño, al mencionar que en estos 100 años que hoy celebramos “constituye para mi como su presidente para el periodo 2020-2022 un inmenso honor hacer una apretada síntesis de la remembranza de este órgano de administración de justicia que valora el trabajo de magistrados, jueces de primer nivel o de unidades judiciales, servidores judiciales y administrativos que en su labor diaria imprimen su compromiso permanente para dar contenido práctico a la justicia de manera eficiente y oportuna.
Coral, que también es comunicador, utilizó varios minutos para referirse a la relación de la Función Judicial y el papel de la prensa.
En la sesión solemne se reconoció la tarea cumplida por todos quienes forman parte de la administración de justicia en la provincia de Imbabura, ubicada, por sus resultados, en los primero lugares de cumplimiento y organización en el contexto nacional.
Asamblea Nacional se hizo presente
Durante la sesión solemne, los asambleístas de Imbabura, Patricio Cervantes (CREO) y Mario Ruiz (Pachakutik) intervinieron para entregar un acuerdo de la Asamblea Nacional y proceder con la condecoración ”Vicente Rocafuerte” para el estandarte institucional, ratificando la importancia que tiene la Corte y todos quienes han valorado su nombre a través de su trabajo en beneficio de la justicia, “misma que es regida por los principios de continuidad, transparencia, efectividad, eficiencia, buena calidad y prontitud que son tareas fiscalizadas por la población que exige recursos rápidos, sencillos y eficientes para la protección de los derechos a través de jueces independientes e imparciales”, lo afirmó la jueza Luz Cervantes.
Vale recordar que en el periodo Septiembre 2015 – Octubre 2016 el Consejo Nacional de la Judicatura reconoció a la Corte Provincial de Justicia de Imbabura y a la Sala Multicompetente como las mejores del Ecuador recibiendo dos galardones. Más allá del aniversario, es digno de destacar el trabajo honesto de muchos jueces en el cumplimiento de sus tareas.
Mire la entrevista aquí: