La adopción controvertida
En el proceso de su preparación preprofesional, estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Otavalo elaboraron un ensayo sobre un tema polémico y controversial como es la adopción de niños entre parejas del mismo sexo.
EL NORTE acogió con agrado la participación de estudiantes con sentido crítico, más aún en temas que nos lleva a la reflexión.
TEMA DELICADO
Los seres humanos a través del tiempo han ido evolucionando, se ha cambiado la forma de pensar y percibir a la sociedad en general, es evidente que las personas no son iguales, a pesar de pequeñas características, éstas se aprecian grandes cuando hay gente que los rodea, según Tamara Almeida, estudiante de la U. de Otavalo.
En la actualidad se denota más discriminación, se da por la orientación sexual de una persona y como resultado se aprecia un cambio drástico a la típica relación entre hombre y mujer. Surge algo diferente, dos hombres o dos mujeres pueden llegar a gustarse, estos cambios sorprendieron al mundo y a nuestro país y como consecuencia se modifican las concepciones respecto a quienes conforman una pareja o una familia. Es importante plantearse un punto de partida para llegar a establecer lo trascendental de la adopción en parejas del mismo sexo. Hablar primero de la homosexualidad en los individuos generará un espacio de crítica estableciendo una postura a favor o en contra.
Lo importante de un hogar no es su forma externa, si está construido de piedra o de madera, si tiene una o dos plantas o si tiene tejado o azotea. Lo importante, realmente, es que sirva para las funciones de acomodo y protección que debe ejercer. (SAINZ, elmundo.es/SALUD, 2004)
Es correcto preguntarse: ¿Es importante que el niño adoptado por parejas del mismo sexo tenga una familia o es más trascendental su desarrollo? Hay que partir de lo particular a lo general para llegar a esa adopción que es muy controversial en nuestro país.