Juntas parroquiales forman un consorcio
Doce presidentes de las juntas parroquiales de Ibarra urbanas y rurales se reunieron con el primer personero municipal Álvaro Castillo para tratar sobre la conformación de un consorcio que permitirá dar el seguimiento de proyectos encaminados para el desarrollo de los proyectos que cada sector impulsa.
El principal objetivo es trabajar en el tema de presupuesto participativo establecido para el 2016 y buscar la ejecución de obras que sean determinadas, bajo consenso, como prioritarias.
Vamos a trabajar en coordinación, por el bienestar de todo el cantón, por ellos nos eligieron, dijo Julio César Barahona, presidente del Consejo Parroquial de Alpachaca.
Hernán Sandoval, dirigente de Angochagua, destacó las ventajas del trabajo que ha venido desarrollando con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra. Sandoval asegura, además, que apoyará la gestión para buscar el mejoramiento de vida de cada una de las parroquias y sus comunidades.
Aquí lo que prima es el bienestar de la colectividad, manifestó.
Tras la reunión, Jorge Enríquez, presiente del Consejo Parroquial de La Carolina fue determinado como representante temporal del consorcio hasta que el directorio oficial se elija.
El principal objetivo será que la municipalidad de Ibarra cumpla a tiempo con la entrega de los presupuestos participativos, destacó.
En estos días se presente analizar la situación de las juntas parroquiales que permitirán establecer las medidas para trabajar y cumplir sus proyectos.
El dirigente aseguró además que velarán por el cumplimiento de las obras que el Gobierno Provincial de Imbabura mantienen con el sector rural, amparados en lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico de Ordenamiento territorial Autonomía y Descentralización, COOTAD.
Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, resaltó que una vez formado el directorio del consorcio se iniciarán los trabajos con cada parroquia a través de un cronograma. Mi preocupación ha sido siempre estar en territorio y verificar las necesidades de los sectores, por este motivo una organización definida nos ayudará a identificar las prioridades, agregó el burgomaestre.