Jóvenes en la indigencia
Ibarra.- “A mi me da temor pasar por estos lugares. Existen jovencitos, calculo entre 11 y 14 años, ellos sin pedir permiso ni nada te mojan el carro (parabrisas), según ellos para lavar y recibir a cambio unas monedas. Sin embargo si uno les dice que no se enojan y hasta le insultan. Son varios no es solo uno”, dijo Fabián Hernández un conductor que dice ya no quiere transitar especialmente por la avenida Cristóbal de Troya.
Testimonio. Pero el caso de Fabián no es el único, existen muchas personas que dicen haber sido insultadas y hasta golpeados sus vehículos por estos adolescentes. Es por ello que ayer la Policía Nacional a través de la Dinapen montaron operativos con el fin de identificar a los jóvenes para persuadirles de que no deben estar “trabajando” en esas condiciones. Se conoce que en su mayoría los adolescentes provienen de hogares disfuncionales y que inclusive viven en la indigencia pernoctando en aceras y parques de la ciudad.
El pedido. Las autoridades locales tratan de hacer algo con la incorporación de los comedores o albergues para personas indigentes, sin embargo esto no ha solucionado el problema.
“Yo creo que se debe llevar a estas personas a centros de rehabilitación en donde puedan salir de las drogas o del alcohol y que puedan reintegrarse a la sociedad. No puede ser posible que las autoridades solo observen y no hagan nada” dijo Emérita Andrade, ellas es una ciudadana que habita cerca a la conocida esquina denominada “De los Colombianos”, ubicada entre la intersección de las Av. Fray Vacas Galindo y Cristóbal de Troya. Ella dice que antes veía a 3 o cuatro jóvenes en el semáforo, pero ahora observa más de 10 jóvenes.