Iván el constructor de sus sueños
CUELLAJE. En la finca El Guadillal ubicada en Cuellaje Iván Ayala vive junto a su familia donde aprovechó el agua de río Cristopamba para mover los motores de un molino, un trapiche y una sierra que son herramientas para su trabajo.
Construcción. Samuel Ayala, su abuelo fue quien aprovechando el agua del río Magdalena construyó un molino, al morir quedó abandonado y empezó a destruirse.Fue cuando Iván decidió retomar la obra de su abuelo.
Las grandes piedras redondas las trasladó a su finca e inició a construir el molino que lo utiliza para moler los granos en especial el morocho que sirve para alimentar a los pollos.
Luego buscando materiales que fueron desechados construyó un trapiche que le sirve para moler la caña de donde se obtiene un jugo que tiene un color rubio que tras un proceso se convierte en una rica miel que luego de ser cocida se convierte en panela dulce.
Otra herramienta que elaboró es una sierra que la ocupa para cepillar la madera.
Estas herramientas son parte de su trabajo diario. Don Iván reflexiona y dice que su finca ha sido bendecida ya que gracias a los recursos naturales que le ofrece la tierra, tiene las herramientas que le sirven para hacer su trabajo con que mantiene a su esposa e hijos. Gracias al agua no ocupó energía eléctrica dice, confiado ante su creación
Ahora está empeñado en construir una mecedora para la miel, ya que cumplir está tarea de forma manual es cansado, sobre todo para él que tiene una afección en la columna vertebral.
Dice que requiere cerca de unos 300 dólares para la construcción de esta herramienta muy necesaria para elaborar la panela.