Investigan nexo de mafia en casinos
Río de Janeiro. La Policía brasileña investiga una posible asociación de las mafias que controlan el juego ilegal en Río de Janeiro con organizaciones criminales de Rusia e Israel para abrir casinos en países como Argentina, Ecuador y Uruguay, informó ayer el diario O Globo.
Hecho. La asociación con otras mafias para invertir en casinos legales en países de América Latina al parecer fue el camino encontrado por las organizaciones criminales de Río de Janeiro para lavar los recursos obtenidos ilegalmente en Brasil, según fuentes de la Policía Federal brasileña citadas por el diario.
El blanco de la investigación son los “bicheiros”, como son conocidos los banqueros del “bicho”, una lotería ilegal muy popular en Río de Janeiro y que utiliza animales en lugar de números, y los propietarios de las máquinas tragaperras que, pese a estar prohibidas, se encuentran en decenas de bares de Río de Janeiro.
Los “bicheiros”, algunos muy conocidos por ser mecenas de las escuelas de samba que cada año animan con sus desfiles el famoso Carnaval de Río de Janeiro, han sido vinculados en diferentes ocasiones a otros crímenes, como narcotráfico, prostitución, contrabando, corrupción y homicidios.
Los “bicheiros” se asociaron con mafias como la israelí Abergil y la rusa Bratva, especialistas en operaciones de lavado de dinero, evasión de divisas y contrabando.
Estos grupos son acusados por la Policía brasileña de vender a las mafias del juego ilegal de Brasil placas electrónicas usadas en los tragaperras, armas y hasta explosivos. Según los policías consultados por O Globo, los indicios de asociación de los “bicheiros” con casinos en el exterior surgieron de investigaciones sobre remesas de dinero de estas mafias a cuentas en el exterior.