Incautan pastillas de éxtasis en Tulcán
Tulcán. El miércoles, en el control sur de Tulcán fue privado de la libertad un ciudadano de nacionalidad colombiana por transportar pastillas que se presume serían “éxtasis”.
Los hechos. Los agentes detuvieron la marcha de un vehículo de transporte interprovincial que cubría la ruta Tulcán Quito, con la finalidad de pedir documentos de identidad y revisar el equipaje.
Luego de solicitar la cédula o pasaporte, un agente se dirigió a la bodega del automotor y encontró una maleta la cual tenía un peso excesivo y fue revisada minuciosamente.
Al revisar las paredes del equipaje detectaron que tenía un doble fondo y al abrir encontraron una lámina impregnada con decenas de pastillas. El dueño de la maleta fue privado de la libertad y trasladado a las oficinas de Antinarcóticos para hacer las pruebas de campo, se presume que las pastillas serían éxtasis. Según versión del detenido, el destino de las pastillas sería Guayaquil y le habrían pagado para que transporte la maleta con las tabletas. Aún no se precisa la cantidad de pastillas incautadas.
Éxtasis. Es una droga sintética y tiene variados efectos en el cuerpo, y aunque algunos la creen “inofensiva”, esta tiene la cualidad que al igual que las otras drogas, mata neuronas, y produce una pérdida considerable de neurotransmisores. El éxtasis que se consume se ofrece en forma de pastillas con colores llamativos, y diferentes dibujos y anagramas grabados en su superficie.
De su apariencia exterior derivan los nombres con los que son conocidos: fidodidos, tapones, delfines, pájaros, adanes, ovaladas. La misma sustancia puede presentarse como comprimidos de formas, tamaños, pesos y concentraciones distintas. Además, una presentación aparentemente idéntica a otra puede contener sustancias diferentes. El peso por comprimido suele estar entre 250 y 350 mg.