Imantag, se proyecta al desarrollo e inclusivo
La parroquia de Imantag, del cantón Cotacachi, que hace poco cumplió 223 años de vida civil y política, se proyecta hacia un desarrollo económico sostenible basado en su principal fuente de ingreso, la agricultura y la ganadería.
ECONOMÍA. La economía de los pobladores de Imantag se basa en la agricultura y ganadería. En un territorio muy extenso que abarca 2O mil 615 hectáreas, en su mayoría con zonas de páramo, donde se encuentran fuentes hídricas de enorme importancia utilizadas para el regadío se genera el desarrollo de la producción agropecuaria, explica Alberto Menacho, presidente del Gobierno Parroquial.
En la parroquia se puede apreciar que el 58 % de las actividades económicas están dedicadas al sector primario, siendo más desarrollada la agricultura con pequeños, medianos y grandes productores (haciendas). El 32% se dedica a las actividades del sector terciario o servicios, como aporte de mano de obra en las construcciones de la ciudad de Quito y Cotacachi.
Otras actividades son: el comercio al por mayor y menor, restaurantes, hostales, transporte, almacenaje, comunicaciones, servicios comunales, sociales y personales, educación, esparcimiento, y una variedad de servicios.
PROYECTOS. Dentro del fomento de actividades productivas se desarrolla el programa nacional de Seguridad Alimentaria, para lo cual el GAD parroquial ejecuta el proyecto: Diversificación Autosustentable de Iniciativas Agropecuarias Familiares en las comunidades de Perafán, Colimbuela, Ambi Grande, Ladera, Quitumba, San Luis de la Carbonería, Peribuela Pucalpa, 21 de Septiembre, Sucus Esquina entre otros sectores.
Este plan tiene un enfoque basado en la economía popular y solidaria. Se han implementando parcelas agrícolas con diversificación de productos a nivel familiar con el objetivo de mejorar la nutrición de nuestros niños, mujeres en edad fértil y personas adultas de nuestras comunidades, menciona Menacho.
INCLUSIÓN. La inclusión social de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidades es otra prioridad que es atendida en esta localidad. Para ello se han firmado convenios interinstitucionales entre el GAD de Imantag, Ministerio de Inclusión Económica y Social MIESS, Patronato Municipal de Cotacachi y GAD de Cotacachi, beneficiándo a 600 familias.