Ibarra tiene una nueva Casa de los Derechos
La protección, reivindicación y restitución de derechos es prioridad para el GAD de Ibarra. Este viernes 14 de enero, se inauguró la nueva Casa de los Derechos, en el parque Ciudad Blanca.
La infraestructura cuenta con: salas especializadas de audiencias, áreas para niños, cubículos privados , auditorios, oficinas y servicios de Internet para la comunidad.
Israel Cabezas, secretario técnico del Consejo Cantonal de Derechos, indicó que las nuevas instalaciones permitirán atender a más ciudadanos, de todo el cantón, puesto que cuenta con áreas amplias y con 23 especialistas capacitados como: psicólogos, trabajadores sociales, abogados, personal administrativo y más.
La ciudadanía podrá acudir al lugar para denunciar casos como: violencia intrafamiliar, violencia a la mujer, vulneración de derechos de niños, adolescentes, migrantes, tercera edad, diversidad sexo genérica y personas con discapacidad.
“La Junta Cantonal de Derechos tiene la competencia de emitir medidas administrativas de protección de derechos, no resolvemos la tenencia, pero si emitimos una orden de cuidado, de salida del agresor, entre otras, las mismas son dirigidas hacia un juzgado”, dijo Cabezas.
En lo que va del año, la junta emitió 678 medidas administrativas de protección de derechos, se superó el nivel de los años anteriores, pues se registraron más denuncias.
Los casos que más se han abordado son de niñez y adolescencia y violencia contra la mujer.
Desde febrero se abrirá una nueva junta cantonal que será exclusiva para casos de adultos mayores y movilidad humana.
Neyri Maldonado es protectora de derechos de la comunidad Cuajada, comentó que su trabajo ha permitido que muchas mujeres de su comunidad denuncien casos de violencia intrafamiliar y hacia la mujer.
Es importante dar a conocer que el Consejo Cantonal de Derechos emite, crea y da seguimiento a las políticas públicas, mientras que la Junta Cantonal de Derechos es el brazo operativo para la tutela y protección de derechos.
Las dos entidades son parte de la Red de Protección de Derechos del Cantón Ibarra a la cual pertenecen más de 40 organismos sociales.
Miriam Salgado, concejal y presidenta de Consejo Cantonal de Protección de Derechos, indicó que el organismo generó normativas importantes en materia de derechos: la de movilidad humana, pueblos y nacionalidades, de niñez y adolescencia, contra la violencia hacia la mujer, personas con discapacidad.
“Lo que viene para este año, son ordenanzas prioritarias, que son las de personas adultas mayores, diversidad sexo genérica y de trata de personas, está en proceso de aprobación la norma de la niñez y adolescencia. Queremos que Ibarra sea un referente en protección de Derechos”.