Ibarra con dos instituciones educativas en mal estado
IBARRA.- Son 15 unidades educativas que serán intervenidas por daños estructurales en la zona 1, dos están ubicadas en Ibarra.
Pese a ello, en las últimas semanas se registró un crecimiento para la autorización del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) en la zona, es decir, se está llegando a un 82 %.
Fernando Martínez, coordinador zonal 1 de Educación, explicó que aún no se llega a la totalidad de las autorizaciones del PICE porque se han realizado trabajos en infraestructura y también hidrosanitario.
“Quizás han demorado las autorizaciones de los PICE pero se ha logrado generar un empoderamiento por parte de los padres de familia para generar estas acciones”, dijo el coordinador.
Asimismo, añadió que los estudiantes de estos 15 establecimientos no retornaran a clases presenciales debido al estado de la infraestructura. “En estas instituciones ya estamos interviniendo”, aseguró Martínez.
De estas unidades educativas cinco están ubicadas en Esmeraldas, ocho en Sucumbíos y dos en Imbabura. Específicamente en un bloque de la Unidad Educativa Ibarra, el coordinador aseguró que están haciendo un levantamiento de información para que sea intervenida.
Conocimiento
Instituciones educativas unidocentes, pluridocentes y bidocentes de la parte rural tienen la autorización para regresar en un 100 %, detalló el coordinador zonal. Mientras que los bachilleratos técnicos y generales unificados tiene que retornar a clases de manera presencial, sobre todo en las instituciones que superan el 85 % de vacunación de sus estudiantes.
En la zona 1, de acuerdo a Martínez, también están llegando al 86 % de estudiantes vacunados. Imbabura tiene 313 instituciones educativas, de las cuales, 250 están autorizadas para volver a clases presenciales. Asimismo, según el funcionario, durante la última semana hubo un incremento de unas 40 instituciones que también tendrán la aprobación del PICE.
Este Plan Institucional de Continuidad Educativa es elaborado por los directivos de los establecimientos en base a los lineamientos del Ministerio de Educación. Por ejemplo, deben generar los diferentes protocolos, espacios, distanciamiento y la parte hidrosanitaria.