Guadalupe Llori no será evaluada a falta de un voto
La Asamblea Nacional negó este miércoles 9 de marzo de 2022 que se trate en el orden del día la designación de la Comisión que investigue a las autoridades del Legislativo, entre ellas su presidenta Guadalupe Llori.
De acuerdo al legislativo, la moción, prersentada por Fausto Jarrín del bloque de la Revolución Ciudadana, obtuvo 69 votos necesitaba 70, en total se llegó a los 30 negativos y 34 abstenciones. El grupo correista, los socialcristianos y el grupo rebelde de Pachakutik no alcanzaron los respaldos requeridos para aprobarla.
Según la Procuradoría general del Estado el Pleno del Legislativo no puede interferir en las facultades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), a riesgo de incurrir en abrogación de funciones.
Remprano, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, previo a la sesión plenaria convocada para este miércoles, en declaraciones a los medios de comunicación, se refirió al informe sobre las solicitudes de amnistías, preparado por la Comisión de Garantías Constitucionales Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, que será abordado en la sesión de la tarde por el Parlamento.
“Como Presidenta de la Asamblea Nacional, he puesto en el orden del día de la sesión del Pleno de la tarde, un tema muy importante como son las amnistías, que tienen dos propósitos principales, uno de ellos, devolver la tranquilidad y la esperanza a los compañeros luchadores sociales, defensores de los derechos de nuestra Pachamama y del agua; y a la vez, devolver tranquilidad a las familias de las personas criminalizadas y encarceladas”, enfatizó la Titular del Legislativo.
Por la moción presentada por el asambleísta @FaustoJarrinT existen: 69 votos afirmativos, 30 negativos y 34 abstenciones. No se aprueba. pic.twitter.com/1PFDK0QlEo
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 9, 2022