Guadalupe Llori: “Existe un plan sistemático para desprestigiarme”
IBARRA.-
“No vamos a permitir que se siembre el caos político en la Asamblea Nacional con supuestos actos de corrupción”, dijo la presidenta del Primer Poder del Estado, abogada Esperanza Guadalupe Llori Abarca (58 años), quien ayer estuvo en esta ciudad para sumarse a los festejos por los 415 años de Fundación.
Durante el desayuno al que fueron invitados varios periodistas, sus asesoras, previamente, pidieron que no sean más de cinco preguntas las que se planteen, “por la premura del tiempo”.
“Estrategias oscuras”
Uno de los temas recurrentes fue el relacionado con las glosas y los presuntos gastos en exceso denunciados en su contra, a lo que respondió: “Créanme que hay un plan sistemático para ir desprestigiando a la Presidenta de la Asamblea Nacional y ahora también a otros asambleístas.”
Creo que hay estrategias oscuras e intereses de grupos económicos y políticos que son ajenos al interés nacional, dijo Guadalupe Llori, al mencionar que ha tenido, junto con los jefes de bancada y miembros del CAL, aclarar al país todos los actos supuesto de corrupción “por los cuales hemos sido atacados y vulnerados en nuestros derechos”.
Incluso, añadió, en mi calidad de mujer he sufrido una de las peores persecuciones, acoso, odio y violencia política. “No olvidemos que detrás de una mujer política también hay una familia y la mia esta sufriendo mucho. Por el hecho de ser una mujer humilde que vengo desde la Amazonía no quiere decir que tengan derecho a desprestigiarme sistemáticamente como lo están haciendo”, acotó.
Defensa de la institución
Aunque no pronunció su nombre, estaba claro que se refería al presidente la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, con quien ha tenido roces de tipo político al ser él quien denunció algunos casos como la pretendida adquisición de autos de alta gama para la Asamblea Nacional, las presuntas glosas y los gastos excesivos en la ciudad de Tena y Guayaquil. “A ese asambleísta yo estoy considerando que es igual o peor que el presidente Correa; créanme que pese a lo que se siga dando en el país, nosotros como asambleístas vamos a defender la institucionalidad del organismo”.
Exige responsabilidad
Al mismo tiempo agradeció a los denunciantes “porque nos están ayudando a transparentar la gestión administrativa de la Asamblea, pero también exigimos que todas estas denuncias se pongan y sean canalizadas institucionalmente y de manera responsable ante la Fiscalía o la Contraloría para que descubran si hay o no responsabilidad administrativa, civil o penal… esas son las instituciones especializadas de control para la investigación”, puntualizó Guadalupe Llori.