Gonzalo Proaño promete grandezas
Gonzalo Proaño fue electo como presidente de la Liga Cantonal Deportiva de Otavalo (LDCO), el martes pasado en medio de una elección polémica. Sin embargo, luego de su posesión, Proaño hizo la promesa de mejorar las condiciones de los atletas otavaleños, anticipando que uno de sus grandes retos es convertir al Valle del Amanecer en una empresa productora de deportistas.
¿Qué le ofrece a la ciudadanía?
Trabajar con absoluta honestidad y transparencia en el manejo de los dineros que la LDCO administra. Prometo que el deporte de Otavalo y la provincia tendrán un sustento porque nos encargaremos de sacar nuevos talentos deportivos.
Esa es nuestra misión. Prometo que esta ciudad va a ser un ejemplo de cómo hacer una revolución deportiva a todo nivel, desde las instancias jurídicas, administrativas y también operativas en lo que es infraetructura.
Tengo en la cabeza proyectos de corto, mediano y largo plazo. Los ciudadanos serán los justos evaluadores de mi administración.
¿Cómo toma a la Liga y qué cambios haría?
No puedo juzgar lo anterior porque no soy nadie, pero puedo hablar de la gestión que he manejado desde los dos meses atrás des que asumí el cargo (interino). Hemos hecho un cambio muy radical. Vamos a implementar una igualdad y justicia en cuanto al pago remunerativo de entrenadores y personal administrativo en base a resultados. Queremos una reestructuración total en el plano administrativo. El recurso humano llegará de acuerdo al perfil de cada uno de los puestos que vamos a necesitar.
¿Qué se va a hacer por los deportistas?
Para ellos tenemos un proyecto de nutrición y de potencialización por lo que se adecuó el nuevo gimnasio. Queremos, si Dios nos permite, realizar en enero la primera carrera nocturna 10K Otavalo, porque todas las disciplinas aquí van a tener su espacio.
¿Qué va a pasar con los clubes excluidos durante la elección?
Depende de la actitud de sus dirigentes. Creo que cuando uno está optando por una dirigencia hay que ver los resultados. Si en realidad creen que pueden venir a trabajar, las puertas de LDCO están abiertas para todos, porque cuando los dirigentes adquirimos un cargo debemos asumir con madurez y responsabilidad.
A uno de los dirigentes que se fue durante la elección le estoy pidiendo que tome parte de LDCO en la Comisión de Baloncesto, porque entiende de esta disciplina y aspiro a que lo tome. Vamos a ser demasiado democráticos en el trabajo pero con gente que venga a trabajar y que sea responsable con los proyectos que quiera implementar en la institución.
¿Serán una traba en su trabajo los dirigentes que se mostraron claramente opositores durante la elección?
No. De eso tengo la firme convicción. Más bien si hay esa oposición que no quieran participar habrá otras opciones y se verá a clubes que realmente quieran trabajar acá. Ayudarles en la reforma de estatutos porque voy a ser un dirigente de inclusión más no de exclusión.
Lo que pasó durante las elecciones la ciudadanía juzgará en lo posterior. Lo que sí, voy a ser firme al momento de sancionar a quienes incumplen con las normas establecidas y premiaré a quienes hagan el trabajo efectivo.
¿Qué consta en sus proyectos a corto y mediano plazo?
Planificar el deporte. Un ejemplo es la organización del torneo de baloncesto para todas las edades, que ha estado muerto.
Están invitados equipos de Ibarra, Cayambe y Otavalo.
A mediano plazo queremos continuar con proyectos de mejoramiento administrativo y de estructura. Vamos a hacer involucramiento de muchos dirigentes para conformar comisiones por cada disciplina y convertirle a LDCO en la primera empresa deportiva. Es el gran objetivo, incluso del país, si es que es posible.