Gobierno congela precios de productos
CARACAS. El Gobierno venezolano ordenó la congelación de los precios de 18 productos con la entrada en vigor hoy de la nueva Ley de Costos y Precios Justos, con la que pretende dar un paso más en el camino del proyecto socialista que encabeza Hugo Chávez.
Acciones. Con una llamada del presidente venezolano a “meter ojo” a multinacionales como Colgate, Palmolive, Pepsi o Coca-Cola, el Gobierno venezolano comenzó a aplicar la nueva regulación de costos, una -en palabras del gobernante- “tremenda” ley, con la esperanza de hacer frente a la galopante inflación del país.
“El mercado se convierte en lo que se ha convertido: un mecanismo perverso donde dominan los grandes monopolios, las grandes trasnacionales, la burguesía criolla, y a través de esos mecanismos saquean a los pueblos”, indicó el presidente en una comunicación telefónica con el acto organizado por el Gobierno para la ocasión. Las palabras del presidente fueron acompañadas por el anuncio del vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, de que “a partir de este momento”, por decisión de la nueva Superintendencia de Precios que regulará la venta de productos al público, están congelados los precios de 18 productos hasta que se determine por las autoridades un nuevo valor máximo.
Entre los productos congelados figuran el agua natural, el jugo de fruta, cloro, jabón, lavaplatos líquidos, limpiadores, champú, desodorantes, papel higiénico y los pañales desechables.
“Metanle bien el ojo”, dijo Chávez a los nuevos inspectores de precios, mientras mencionaba explícitamente a multinacionales como Colgate, Palmolive, Pepsi-Cola, Nestlé, Jonhson & Johnson, Coca-Cola, Unilever Andina y otras.