Gasolineras en la frontera serán administradas por el Estado
Zamora Chinchipe. El Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que todas las gasolineras de la zona fronteriza del Ecuador serán declaradas como de utilidad pública para que Petroecuador pueda comprarlas y administrarlas.
"Con Petroecuador se declararán de utilidad pública las gasolineras de frontera y compraremos a un precio justo", manifestó el Primer Mandatario.
La medida tiene como finalidad combatir el tráfico de combustible en las fronteras y evitar el permanente desabastecimiento que sufren los ecuatorianos.
Según cifras dadas a conocer la semana pasada por el gobernador de El Oro, el perjuicio para el Estado por el tráfico de combustibles en la frontera sur, oscila ente 80 y 100 mil dólares diarios.
"La política es que las gasolineras de frontera las maneje Petroecuador para evitar el contrabando", ratificó el Jefe de Estado.
El ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Jorge Glas, anunció, además, que a mediano plazo, mediante la adquisición de tecnología uruguaya se podrá controlar el consumo promedio mensual de cada automotor en el país.
Las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, están incluidas en este proceso de control del contrabando.
El Mandatario afirmó que Zamora Chinchipe recibe además regalías por la explotación minera.
Cifras del Ministerio de Finanzas, con corte al 22 de noviembre, indican que el Gobierno Central ha transferido 31 millones de dòlares para los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Zamora en 2011. El Consejo Provincial ha recibido alrededor de $11 millones por asignación reglamentaria y $7 millones por regalías. JL/Prensa Presidencial.