Futuros ingenieros con nuevo proyecto
IBARRA. Los estudiantes del noveno semestre de la carrera de mecatrónica de la Universidad Técnica del Norte, están realizando el proyecto de aula denominado la automatización de los instrumentos musicales para interpretar una canción sin intervención humana.
Las herramientas que utilizan estos futuros ingenieros es la national instruments (tecnología avanzada). Los estudiantes de los últimos niveles hacen el proyecto de desarrollo mecatrónico con la aplicación de todas las áreas y lo qué han aprendido durante sus años de estudio.
HERRAMIENTAS
Para este proyecto intervienen las asignaturas de diseño mecatrónico; robótica y visión artificial; y proyecto de desarrollo mecatrónico. Utilizando las herramientas de national instruments los estudiantes se inspiran y realizan sus inventos en cada uno de los proyectos.
Usan el software labVIEW (programación gráfica), en donde implementan el programa para que se ejecute cada una de las acciones. Mediante las señales que envíe el computador accionan motores para que presione teclas, cuerdas, batería y formar una canción.
Diego Ortiz, coordinador de la carrera, indica que el proyecto de investigación inició desde el 2014, en donde se desarrolló el proyecto de biomecánica con el objetivo principal de realizar diseño de prótesis para personas con discapacidad, miembro inferior y miembro superior.
Con la acogida que tuvo, continúan los proyectos en esta carrera. Andrés Portilla, estudiante, manifiesta que con su grupo usaron placas para controlar el tiempo, y adicionalmente hicieron que mediante visión artificial la batería funcione con tres colores: rojo, amarillo y azul. Para Liseth Pasaguayo realizar estos trabajos es divertido para aprender sobre la robótica también.