Dos mil fórmulas líquidas para erradicar la desnutrición en Imbabura
El Patronato Provincial de Imbabura recibió una donación de 2 000 fórmulas infantiles líquidas para erradicar la desnutrición en las zonas rurales.
1 de cada 4 niños sufren de desnutrición crónica infantil en Ecuador, mientras que en el sector indígena esta cifra es 1 de cada 2. En Imbabura este grupo se centra en los cantones de Otavalo y Cotacachi.
Napoleón de la Torre, administrador del Patronato, aseguró que la desnutrición crónica infantil es uno de los problemas más complejos que tiene la salud pública.
Sin embargo, aclaró que desde hace varios años emprenden programas para disminuir el índice de la desnutrición crónica.
Desde el Patronato se atiende a 4 000 niños y niñas de 61 establecimientos educativos de 23 parroquias de Imbabura. Napoleón de la Torre mencionó que los menores reciben alimentación complementaria en coordinación con el Ministerio de Educación.
Asimismo, comentó que los productos donados serán entregados precisamente a este sector poblacional, donde está la mayor desnutrición infantil de la provincia.
Melanie Martínez, gerente de marketing de la empresa farmacéutica Vaschlabs, que hace referencia a ‘Vanguardia al Servicio del Cuidado Humano’, explicó que cuentan con productos para atender a las instituciones de gobierno y al mercado privado.
Además, mencionó que el objetivo principal es atender “una problemática que vivimos a nivel de país, que es básicamente la desnutrición y todos los riesgos de contaminación que sufren los bebés y los niños cuando las personas que los cuidan o sus madres preparan los alimentos”.
“Hoy ponemos a disposición de los bebés, niños y niñas una fórmula líquida con tres etapas”, añadió Melanie.
También indicó que la ventaja de esto es que es una fórmula líquida y lista, solo se abre el empaque para que el bebé lo tome directamente.
Otra de las ventajas, según Melanie, es que el producto cumple con todos los nutrientes esenciales para el desarrollo cognitivo y físico de los niños.
La empresa cuenta con un proyecto a nivel nacional, sobre todo en las zonas rurales para erradicar la desnutrición infantil. Además, otro de los proyectos a largo plazo es hacer inversión en estos sectores que están en desarrollo.
La empresa se financia de forma privada y trabaja en ciertas gestiones para poder aportar con estos productos a nivel nacional.