Festival de música inédita en Mira
Como preámbulo de celebración de los 318 años, en honor a la Virgen de la Caridad, de Mira (Carchi), el Colectivo Mireños, realizó este 23 de enero, el I Festival de Música Inédita Tradicional Ecuatoriana para aficionados, con gran éxito y acogida, obteniendo como resultado un DVD que contiene canciones de autores mireños y un grabación que acumula hermosos lugares y vivencias de este apacible rincón que finca su esperanza en su patrona espiritual, apodada cariñosamente como La Chamizudita.
Las melodías: Tradiciones del Grupo Barro, De la melancolía de Vinicio Reyes, Genio mireño de Gonzalo Muñoz, Mi rinconcito amado de Bayardo Jarrín, Mira ciudad de ensueño de Miguel Mejía y Mira lunar del Carchi del Trío Los de Mira, figuran como una primera gran recopilación, en homenaje a estos cantores que lejos o cerca de su terruño, la veneran y cantan por los milagros, a su tierra que añoran, que las ha visto nacer, crecer y progresar, que se sienten orgullosos de sus raíces y como en la antigüedad, les mueve la devoción por esta imagen carismática que junta sus manos en señal de humildad, todo ello se amalgama con un video que recoge sitios turísticos, costumbres, productividad agrícola, artesanal, memoria oral, testimonios y emprendimientos de hombres y mujeres, descendientes de la cultura mestiza, afrodescendiente y awá.
Durante esta fiesta, surgen expresiones vivas como el novillo de bombas, ritual taurino único en el país, la quema de la chamarasca y el castillo. Los historiadores relatan que el devenir de este pueblo, al igual que los prodigios de esta imagen se escriben a la par, con sus rizos castaño oscuros, al vaivén del viento, impecablemente vestida en andas de sus creyentes, antiguamente recorrió los campos en época de plagas, sequías o sobre cualquier mal que aquejaba a la comarca y fueron tantas sus maravillas y la creencia de los fieles, que las primeras galas en distinción, se originan por el año 1698. Seguramente el Colectivo Mireño, dentro de sus grandes objetivos, se propondrá otra actividad, como lo fue en noviembre del año anterior, el bien logrado I Festival del Champús y Pan de Finados.
Zulema Obando
crisjuli@hotmail.es