Expresiones culturales como el Tumarina continúan latentes en Otavalo
Uno de los momentos claves de la celebración del Pawkar Raymi, en Otavalo sin duda alguna es el despliegue del Tumarina, ritual ceremonial que basa su esencia en la purificación espiritual de las personas, mediante el uso de flores silvestres y agua natural.
“Dentro del calendario andino, en el mes de marzo, durante la celebración del Pawkar Raymi, realizamos el Tumarina. Las mujeres de la comunidad muy temprano en la mañana salen a recolectar flores silvestres, como el tuktu sisa que significa flor de maíz, ñakcha sisa, flor de peine y tawri sisa, flor de chocho; para posteriormente llevarlas a purificar en la vertiente sagrada, que en el caso de Peguche, es Magdalena Pogyo”, explicó Pedro Cabascango, investigador cultural de la Unesco y miembro del Consejo de Sabios en Medicina Ancestral y Espiritual del Ecuador, quien adicionalmente, lideró como Yachak la ceremonia de la actual edición, llevada a cabo el lunes pasado.
El Tumarina, según Cabascango, es en esencia un ritual femenino, del cual participan las “Hatun Mamas”, mujeres ancianas, además de las “Madrinas”.
“Por su parte, los Yachaks bendecimos el sitio del ritual ceremonial. Para luego colocar el agua sobre los pétalos de flores silvestres recogidos. Más tarde, las Hatun Mamas hacen la purificación a los Yachaks y al resto de la familia”, aumentó el sabio kichwa.
La actual comitiva que lidera el Pawkar Raymi Peguche Tío 2022, con Humberto Amaguaña a la cabeza, fue la encargada también de planificar el desarrollo de esta ceremonia ancestral, y depositó la confianza este año en Pedro Cabascango, para que la dirija.
Al respecto, el investigador cultural señaló: “Un agradecimiento especial a la comisión del Pawkar Raymi que ha confiado en mi persona. La gratitud también es extensiva a mis compañeros Yachaks del Consejo de Sabios en Medicina Ancestral y Espiritual del Ecuador, que vinieron de diferentes provincias a acompañarme, para darle la trascendencia que tiene esta celebración”.
Cabe mencionar que este año, al evento acudieron familiares y amigos del prioste del Pawkar Raymi, además de diferentes familias de la comunidad, mismas que participaron presencialmente, mientras que otras, llevaron el agua de la vertiente purificada con los pétalos de las flores, para hacer el ritual en sus casas.