Exjefe de guías sentenciado a 4 años
Ibarra. A cuatro años de reclusión fue sentenciado Luis M., por la fuga de un reo. Él era exjefe de guías penitenciarios en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. El hecho ocurrió hace 10 años.
DELITO. Luis M., fue detenido meses atrás en Pichincha mientras realizaba trámites personales, en su contra se investigaba el delito de evasión.
El 19 de julio de 2003 el interno, Freddy D., fugó por la puerta principal del centro carcelario.
PROCESO. La Fiscalía investigó el caso y determinó que el sujeto había ofrecido dinero para fugarse de la cárcel, estos hechos constan dentro del proceso.
Aquel día Freddy D., había sido visto en horas de la mañana cuando los guías pasaron lista y según las investigaciones la fuga habría ocurrido cerca de las 14:00. El reo siempre llevaba una gorra y barbilla, el día de la fuga fue visto en una tienda cerca a la cárcel. Él ingresó al negocio pero no compró nada. Estos hechos constan en la sentencia emitida por los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura.
ley. Por la fuga, delito de evasión el exjefe de guías fue investigado, juzgado y sentenciado a cuatro años de reclusión.
La pena se le impuso por el delito que cometió el reo, Freddy D., por drogas. Se desconoce el paradero del interno que fugó.
DOCUMENTO. Ayer se conoció la sentencia que emitieron los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura. Sin embargo la defensa de Luis M., puede apelar la decisión. Hay dos instancias, la Sala de lo Penal en Imbabura o la Corte Nacional de Justicia.
CÓDIGO PENAL. El delito de evasión se sanciona en el artículo 307 del Código Penal, la pena es de prisión y reclusión depende del delito que haya cometido el reo.
SITUACIÓN. En el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra existen más de 400 internos, en lo que va del año no habido ningún rumor de fuga ni protesta.
Mientras que en el 2012 los internos se organizaron para protestar por el camibio de director y el traslado de un dirigente de los internos. Tampoco ha habido huelgas de hambre.