Eventos en honor a La Churona
IBARRA. La virgen viajera de El Cisne convocó a miles de creyentes durante esta semana que permaneció en la capital de los imbabureños. Las actividades religiosas tuvieron una gran aceptación y se demostró que la fe en el corazón del pueblo late permanentemente y no está apagada. Desde su llegada a Ibarra, los fieles católicos demostraron que “La Churona” es muy querida y que su sola presencia arranca lágrimas, plegarias y emociones.Fue evidente la presencia de autoridades, entidades educativas, instituciones particulares, entidades públicas y pueblo en general para recibirla con honores a esta imagen que tiene gran cantidad de devotos a nivel nacional e internacional.
Dos ejemplos concretos del fastuoso recibimiento que se le brindó a la virgen de El Cisne fue el primer día en la población de San Pablo del Lago y los actos especiales preparados por el Cuerpo de Bomberos de Ibarra el pasado día miércoles, en donde se congregaron vecinos del lugar, dirigentes barriales, escuelas del sector y por supuesto los elementos uniformados que demostraron su fe en Cristo y la Virgen, en la advocación de El Cisne.
El santuario que lleva su nombre se ha vestido de gala durante todos estos días para recibir las ofrendas y las oraciones de cientos de personas durante los oficios religiosos que impartieron los representantes del clero, en donde el Obispo de Ibarra, Monseñor Valter Maggi dio un ejemplo del compromiso que existe por estas manifestaciones de contenido popular y religioso.
Un día Especial. Para este sábado, se han preparado dos eventos especiales como parte del programa de vísperas. En la mañana a partir de las 11h00 en el santuario, ubicado junto a la Academia Militar San Diego, se desarrollará el programa especial denominado: “Los niños cantan a la virgen” para lo cual han sido invitados representaciones del Pensionado Atahualpa, Unidad Educativa Madre Teresa Bacq, Unidad Educativa Lidia Sevilla León y la niña Rossana Castro Valarezo; en la tarde hay el programa “Danzas a María” a partir de las 15h00 en donde el grupo de danza de la UTN, el prestigioso grupo de danza Ñunanchi Llacta, la PUCESI, la Pastoral Juvenil Indígena y el colegio San Francisco comprometieron su participación. A las 21h00 habrá la serenata, juegos pirotécnicos y la vigilia juvenil en honor a la virgen de El Cisne.