Estudiantes conocen más de Alfaro
OTAVALO. Eloy Alfaro y su revolución se perennizan en el Kinti Wasi. Desde ayer el Centro Cultural empezó con las proyecciones a los colegios de la vida y obra del viejo luchador.
Detalles. Están nueve colegios y más de 200 estudiantes, resalta Eduardo Gómez quien está al frente del Centro Cultural. La vida de Alfaro se sintetiza en un documental de 120 minutos. De acuerdo a Gómez los capítulos se dividen en cinco partes.Film. El documental detalla toda la vida general desde su nacimiento, vida política, la llegada de tren hasta la hoguera bárbara. Es una iniciativa del Ministerio de Educación, explica Gómez. En el film intervinieron unas 500 personas, entre estudiantes, equipo técnico y de producción.
Reacciones. Es un gran legado. El documental nos enseña lo importante de ser ecuatoriano. Además del sentido de patriotismo que debemos tener. Me gustó mucho, confiesa Henry Reyes uno de los estudiantes que asistió ayer hasta el centro cultural. Dentro del cronograma de invitación están los colegios Jacinto Collahuazo, República del Ecuador, Federico Páez, 31 de Octubre entre otros.
Historia. El próximo viernes 5 de junio, se conmemora un año más del triunfo de la Revolución Liberal Alfarista (1895) que significó el reconocimiento de importantes derechos democráticos como el de la libertad de expresión y de pensamiento; una educación laica para hombres y mujeres; y el fin de un régimen conservador que sembró de sangre, corrupción y fanatismo a nuestra Patria.