Estrategia y acción en las Olimpiadas de Alpachaca
El indorfútbol y el ajedrez también tienen su espacio en el marco de la edición número 31 de las Olimpiadas deportivas en la parroquia Guayaquil de Alpachaca. Ayer, mientras en las instalaciones de la casa comunal los amantes del Deporte Ciencia demostraban su mejor estrategia en el tablero, sobre el cemento del coliseo los pequeños futbolistas llenaban su garganta con más de un grito de gol.
15 participantes. 15 ajedrecistas de sectores como Los Ceibos, Antonio Ante y de Alpachaca respondieron con su asistencia al llamado de los organizadores. Ellos durante tres horas demostraron cada una de sus estrategias y concentración para intentar ser el mejor en este tipo de disciplina. Mientras Lenín Riascos, entrenador de ajedrez de la Liga Deportiva Cantonal de Antonio Ante, quien colaboró como juez en cada una de las partidas procuraba que cada una de las partidas se desarrolle con normalidad.
Declaraciones de un ajedrecista. Toda la vida me ha encantado jugar ajedrez y decidí participar en este evento porque quiero representar a mi institución (Academia La Victoria) y además porque me gusta divertirme, dijo Darío Jiménez, quien formó parte de las Olimpiadas.
Niños son protagonistas. En la cancha del coliseo de esta populosa parroquia de la capital imbabureña estuvieron en acción pequeños talentosos de equipos como The Fugis. Galácticos, The Family y la Zona. En uno de los cotejos midieron fuerzas sobre el frío cemento del coliseo Galácticos y The Fugis.
Allí estos últimos derrotaron 2-0 a sus similares.
Además el último sábado se conoció a los primeros campeones del indorfútbol, pero en la categoría máster.
Se trata de Correcaminos, elenco que en la final derrotó 6-0 a La Zona.
En el cotejo por el tercero y cuarto Galácticos derrotaron 3-2 al Alianza.