Estatutos del Cabildo Kichwa están listos para regir
OTAVALO. Los indígenas de la ciudad no se sienten representados por las autoridades locales. Por eso la desición de conformar el primer cabildo de la zona urbana.
Antecedentes. Todo inició el pasado 2 de octubre cuando los fedatarios del Servicio de Rentas Internas decomisaron la mercadería de varios locales de ropa de la ciudad.Esto desencadenó la ira de los comerciantes quienes trataron de evitarlo. Los reclamos subieron de todo y se convirtieron en enfrentamiento entre comerciantes y policia.
Génesis. A partir de ese momento empezaron a organizarse. Luego de varias idas y vueltas lograron su conformación. Raúl Amaguaña fue designado titular del denominado Cabildo Kichwa de la ciudad de Otavalo. La legalización de sus estatutos fue una de la primeras acciones que se empezaron a trabajar.
Detalles. En asamblea general y con la presencia de cerca de doscientas personas, se aprobó de forma unánime los estatutos de la naciente comunidad urbana de Otavalo. El cabildo kichwa ha venido trabajando en la consecución de este primer objetivo.
Autoridad. Nos sentimos complacidos de que la población kichwa de la ciudad, haya apoyado a la aprobación de los estatuto, explicó Raúl Amaguaña, presidente de la organización.
Detalles. Previo a esta asamblea, el cabildo Kichwa de Otavalo, se reunió con directivos del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos por varias ocasiones para revisar y corregir el proyecto de formación de la nueva comunidad.
Reacciones. En los habitantes kichwas de la zona urbana se muestran complacidos y a la expectativa de que los estatutos sean reconocidos por las autoridades. Espero que lo más pronto posible el Codenpe apruebe la creación de nuestra comunidad, dijo Mercedes Maigua, residente de la ciudad.
A la espera. Se tiene previsto que los dirigentes del cabildo, lleven los estatutos aprobados a Codenpe, conjuntamente con el aval del municipio y la Federación Indígena y Campesina de Imbabura, para continuar con el trámite. Esperamos que en dos semanas ya podemos contar con la aprobación de los estatutos de la comunidad urbana, concluyó Amaguaña.