Esperan pronuniciamiento
URCUQUÍ. Estamos a la espera que la Dirección de Responsabilidad de la Contraloría emita el pronunciamiento sobre el informe final del examen especial realizado en Urcuquí, en el tema de las piscinas de oxidación de Tumbabiro y Pablo Arenas, mencionó Jorge Manrique, vicealcalde del cantón.
PRONUNCIAMIENTO. El vicealcalde, explicó que la institución de control del Estado entregó el informe final de auditoría, el 30 de noviembre de 2012. Desde esa fecha han transcurrido más de tres meses, para que la contraloría emita el pronunciamiento sobre la responsabilidad, dijo.
Mencionó que entre las observaciones estaba el pago en exceso de 28 mil 926 dólares de trabajos en las piscinas.
La recomendación al alcalde es que para futuros contratos considere la cuantificación real de rubros ejecutados que deben ser avalados por el administrador previa la aprobación de las planillas.
Una vez que se conoció el primer borrador en diciembre de 2011, se firmó un convenio con fecha 21 de diciembre de 2011, de pago por 30 mil 127 dólares, entre el procurador síndico, el alcalde y la contratista. Este convenio debía pagarse en cuatro meses.
Según la certificación del municipio los dineros no han ingresado a las arcas municipales, dijo.
INFORME. El gobierno municipal con la finalidad de recaudar este dinero, el 17 de enero de 2013 ofició a la representante de la empresa de remediación para que devuelva los rubros., pero no se ha cumplido el pago., según el informe del procurador síndico del municipio.
LAGUNAS DE OXIDACIÓN. El concejal Marco Salas, manifestó que cuando se declaró emergencia sanitaria en octubre del el año 2009, se contrató la remediación emergente, según reza en el contrato de cuatro piscinas de oxidación ubicadas en las parroquias de Pablo Arenas y Tumbabiro.
El concejal dijo que no existen cuatro piscinas, solo hay una piscina y tres tanques sedimentadores. El pago a la empresa Rocambiente, fue por remediar cuatro piscinas, que no hay, recalcó el concejal.
El trabajo que se hizo fue una limpieza y retiro de sedimentos de los tanques.
FISCALIZAR. Marco Salas, manifestó que no es justo que se gaste en una sola obra una gran cantidad del escaso presupuesto que tiene la municipalidad. Habiendo necesidades en las 5 parroquias y 36 comunidades.
Los concejales como fiscalizadores hemos dado a conocer a su debido tiempo las presuntas irregularidades, pero las responsabilidades las establecen las autoridades de control, dijo.
Como Concejo Municipal esperamos que la Dirección de Responsabilidades de la Contraloría General del Estado, emita su pronunciamiento.