Escándalo en San Pablo, denuncian al presidente por supuestos diezmos
OTAVALO.- Durante este último fin de semana, hubo turbulencia en una de las principales parroquias otavaleñas, San Pablo del Lago, debido a una grave acusación que recayó sobre su máxima autoridad, Amadeo Casco, a quien se lo responsabilizó de haber recibido supuestos diezmos de ciudadanos, a cambio de otorgarles plazas laborales.
Este anuncio lo efectuó el “Observatorio Ciudadano de San Pablo del Lago”, a través de una transmisión en vivo en su perfil de Facebook, la cual estuvo enlazada adicionalmente a la señal radiofónica de la estación Alborada.
Observatorio Ciudadano
Vale indicar que el grupo social “Observatorio Ciudadano”, como reza en redes sociales, es un grupo de amigos san pableños que buscan desde su espacio el desarrollo de su localidad. Para ello, contarían con la acreditación correspondiente emitida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
“Hacemos el seguimiento de la gestión de los planes, programas, proyectos y actividades relevantes; que realizan el presidente de la parroquia y sus respectivos vocales”, explicó Marcial Espinoza, conductor del segmento informativo.
La denuncia
Luego de este breve antecedente, al respecto de las funciones que ejecuta el Observatorio Ciudadano, es propicio indicar que el señalamiento a Casco fue realizado frontalmente por Marcial Espinoza, Ángel Monteros y la invitada Mayra Pérez.
“La miserabilidad, falta de criterio, ética y moral; empiezan a generar este tipo de diezmos, de pedidos de dinero para recibir favores. En nuestra parroquia no hemos estado exentos de esta realidad. Entendemos que nuestro presidente se encuentra pidiendo estos famosos diezmos”, dijo Espinoza.
Por su parte, Mayra Pérez, relató que una persona muy allegada a ella, habría sido una las afectadas directas de este posible caso de corrupción.
“Fueron perjudicadas personas humildes de nuestra parroquia, las cuales pidieron de favor que les ayuden con un trabajo, con la sorpresa que les dice bueno se les puede ayudar, pero con una cierta cantidad de dinero, USD 1.100. Tenemos pruebas. Tenemos audios de que el señor pide el dinero. (Más tarde) Al momento que estas señoras se ven perjudicadas y al no tener una respuesta de este señor Amadeo Casco, empiezan a poner sus respectivas denuncias. Entonces este señor les ofrece que sí les va a devolver el dinero. Él acepta que sí cogió el dinero y que sí le vas a devolver. Que ya no depende de él (el tema de las plazas laborales) porque hubo cambios de autoridades. Tengo entendido que a un cierto número de personas ya se les devolvió, pero hay otras personas que no”.
Cabe señalar que según Pérez, serían 20 personas aproximadamente las afectadas, quienes supuestamente habrían entregado el monto señalado a la autoridad, lo cual en conjunto asciende a un estimado de USD 22.000.
Versión de Casco
Una vez consumada esta denuncia ciudadana, EL NORTE tomó contacto inmediatamente con Amadeo Casco, principal de la Junta Parroquial de San Pablo, para conocer su versión de los hechos.
“Del Observatorio Ciudadano, hablo desde el 2014 en adelante, hay un racismo total. Para poder hacerme la revocatoria del mandato en el 2015 – 2016, también se conformaron unas ciertas personas. Que pena que estos señores siempre han querido atacar en estos momentos. Asustados les veo porque también estamos caminando un poquito más para el servicio de nuestro cantón. El día lunes vamos a poner una denuncia a esta señora Mayra Pérez. Tiene que comprobarme porque voy a plantear un juicio penal. No se puede difamar de gana. A los representantes del dichoso Observatorio Ciudadano ya está puesta la denuncia. Hasta este momento sólo me han jodido la paciencia, pero el que nada debe, nada teme. Aquí estoy con la frente en alto”, argumentó la autoridad rural, quien participaría de la próxima contienda electoral del 2023, como candidato a la Alcaldía de Otavalo.
MIRA LA ENTREVISTA A AMADEO CASCO EN ENTV