En Imbabura hay explotación sexual de menores
IBARRA. Hoy en día, a pesar de la escasez de información y estadísticas existentes, se calcula que hay más de 200 menores explotados sexualmente, en la provincia de Imbabura y Carchi, principalmente mujeres.
Nuevas oportunidades. Guillermo Guerrero, sociólogo, analizó esta problemática, centrándose en que todo radica en los sueños de viajar y superarse a paso acelerado que existe principalmente en la juventud. “La trata de blancas es la esclavitud del siglo XXI, y aunque parece algo lejano, sólo tenemos que pasearnos por los polígonos industriales para darnos cuenta que detrás de las luces de neón hay auténticos dramas.
Mujeres engañadas, traídas de países pobres, que salieron de sus casas buscando nuevas oportunidades y se encontraron vendidas por familiares al módico precio de 1 000 dólares a un proxeneta que las traerá a nuestra rica Europa a prostituirse en burdeles de falsa felicidad”, mencionó.
Testimonio. “Rita” es un víctima de trata de blancas a quien le habían pintado una maravillosa vida en Japón trabajando en un restaurante, pero al llegar se dio cuenta que para poder sobrevivir y poder seguir pagando el pasaje que le habían dado para llegar allá, tenía que vender su cuerpo en una cuidad totalmente desconocida para ella. La muchacha gracias a un japonés que se enamoró de ella, logró salir de la prostitución y ahora regresa a su hogar en Otavalo a visitar a su familia.
Documental. “Esclavas del sexo”, es un documental que muestra historias de mujeres que tuvieron que prostituirse en diferentes países europeos víctimas de los malos tratos, de las amenazas y de las continuas violaciones ejecutadas con extremada crueldad por los clientes y propietarios de los prostíbulos.