En Imbabura 37 mil alumnos están en clases presenciales
La Unidad Educativa Rafael Suárez Meneses, en Ibarra, inició clases presenciales con 938 alumnos de educación básica. La entidad implementa todas las medidas de bioseguridad en aulas, baños, patio y oficinas administrativas.
Los maestros, por salón dictan clases hasta 16 niños. Cada pupitre se encuentra a dos metros y medio del otro. Además, al ingreso del alumnado, se toma la temperatura de cada niño.
Los menores reciben clases con mascarillas, se lavan las manos, entre dos y tres veces al día. El uso del alcohol es continuo, las maestras colocan el desinfectante en las manos de los pequeños en clases, en recreo y a la hora de salida.
Franklin Pérez, rector de la institución, indicó que las jornadas se dividen en dos grupos: matutino y vespertino. Además, el 20% de estudiantes, que no van a clases presenciales, mantienen la modalidad virtual, desde las 11:00
Fernando Martínez, coordinador zonal 1 del Ministerio de Educación, indicó que en la provincia el 80% de unidades educativas tienen autorizado el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE). Esto permite a las instituciones recibir a los alumnos en las aulas.
Martínez mencionó que el Ministerio de Educación está trabajando en la autorización del PICE al 20% de instituciones restantes, en toda la provincia. Se prevé que retornen a clases un 50% y 60% del total de alumnos en este año lectivo.
“Tenemos una relación permanente con toda la comunidad educativa, esto permite generar compromisos y sinergia. Vemos armonía, seguridad y cuidado en las instituciones, lo que motiva a los niños a asistir a clases”, dijo Martínez.
El funcionario dijo que 37 mil alumnos, aproximadamente, se encuentran en clases presenciales, mientras que 25 mil se mantienen en modalidad virtualidad. En el área rural, existe un retorno total de estudiantes.
Contagios
El retorno a las escuelas y colegios, en todo el país, es con el consentimientos de los padres de familia. Las instituciones que tienen (PICE) aprobado pueden acoger nuevamente a los alumnos en un 50%.
En la zona 1 el esquema de vacunación se encuentra en un 90%, la primera dosis, mientras que en la segunda se registra un 80%.