En Huaca, la Alcaldía entregó moderna cancha sintética
Con la participación de autoridades cantonales, dirigentes del sector, moradores y demás invitados, se realizó el evento oficial de inauguración y entrega del proyecto Cancha Sintética del barrio Norte, en Huaca, como un aporte para el fomento de la actividad deportiva en la localidad.
La actual administración realizó una inversión de 26.159,80 dólares más IVA, en este proyecto importante para la comunidad huaqueña.
En el evento Juan Carlos Becerra, presidente del barrio beneficiario, agradeció al Alcalde y a los señores concejales por cumplir con este anhelo de la juventud.
Armando Paillacho, alcalde del cantón San Pedro de Huaca, enfatizó que pese a las limitaciones económicas y el problema sanitario que se vive a causa de la pandemia, se busca llegar a los distintos barrios y comunidades con las obras que cada uno ha priorizado. En este espacio se realizaron encuentros deportivos entre los equipos del Norte, Compañía de Taxis y GAD Huaca, así como encuentros deportivos femeninos, en donde primó la alegría y camaradería entre los asistentes.
Iván Tatés, ciudadano huaqueño, manifestó que la obra es muy importante para el Cantón, pero a su vez, fue enfático en solicitar que se fomenten escuelas deportivas que permitan a los niños y jóvenes aprovechar su tiempo libre para sacar el mayor provecho a estas instalaciones deportivas.
Otras necesidades
En el mismo marco de la administración municipal se entregaron más obras que aportan al desarrollo del cantón San Pedro de Huaca. Por ejemplo, la Municipalidad avanza en los trabajos dentro del proyecto de construcción de cubierta cancha Ecuavoley, Guananguicho Norte, ciudad de Huaca, Cantón San Pedro de Huaca, provincia del Carchi, con un monto de: 40.178,37 dólares más IVA.
De igual manera, en el proyecto de adoquinado de la calle Abdón Calderón, barrio La Calera, por un monto de 17.611,36 más IVA, adicional a ello, se ejecutó la instalación de tubería para que la obra sea integral.
El alcalde Paillacho llegó al lugar para constatar los avances que aportan a mejorar la calidad de vida de los pobladores beneficiarios.