Embaulamiento del río Ajaví se desbordó y causó un lodazal
El lodo y los escombros cubrieron varias calles paralelas a la av. Mariano Acosta, en el centro de Ibarra. El lodazal fue producto de las fuertes lluvias que soportó el cantón durante la noche del domingo.
Según los vecinos, el lodo bajó a las calles céntricas a las 22:40. Las calles Juan Genaro Jaramillo, Cristóbal Gómez Jurado, Alfonso Almeida y las avenidas Heleodoro Ayala y Mariano Acosta se cubrieron de escombros y basura.
Durante la mañana, personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y de la Empresa Pública Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (EMAPA) acudieron al sector y ayudaron a los vecinos con la limpieza de la calzada y las calles.
El trabajo se tornó extenso, puesto que la capa de lodo tenía un grosor de 2 a 3 centímetros.
Fausto Vaca, vocero del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, explicó las causas de este problema “El lodazal es consecuencia de la lluvia, bajó una gran cantidad de sedimentos como tierra, lodo, escombros que se acumularon en el sector afectado”.
El funcionario indicó que la acumulación del agua y lodo provocó el desbordamiento del embaulamiento del río Ajaví, que se encuentra en la av. Heleodoro Ayala”.
Los moradores del sector mencionaron que, desde hace más de 30 años, ocurre este tipo de problema. Incluso, cuando la lluvia es más torrencial, el lodo ingresa a las viviendas y locales comerciales.
En esta ocasión, solo fueron las calles circundantes a la av. Mariano Acosta y Heleodoro Ayala. Desde las 07:00, los morados del lugar iniciaron la labor de limpieza, con palas, escobas, mangueras y más retiraban el lodo y la basura acumulada. Mañana retomarán la labor de limpieza, que el lunes les tomó, alrededor, de 5 a 6 horas.
Esta sería la segunda vez, en este año, que el canal se desborda, el primer incidente se registró en marzo de 2021.
Ximena Albán vive en el sector 45 años y comentó que es necesario que el Municipio de Ibarra realice, de nuevo, estudios técnicos para embaular y encauzar correctamente el agua y el lodo que baja de las quebradas “ En total, somos tres manzanas las afectadas, el parque Chile, también. En otras ocasiones el lodo ingresa a las casas”.
De igual manera, Elena Tapia señaló que la Alcaldía no realiza continuos mantenimientos, según la vecina última vez que realizaron trabajos de prevención fue en la administración anterior. “Las adecuaciones deben ejecutarse desde el sector de La Esperanza hacía el embaulamiento del río Ajaví” comentó Tapia.