El trueque una tradición que no muere
Intenso movimiento y una variedad de productos sirvieron para realizar el Trueque del Sol 2015, actividad ancestral que se niega a morir. Los actores de esta tradición que cada año se lleva a cabo en Pimampiro contó con la participación de ciudadanos provenientes del sur de Colombia, Perú y de la provincia de Imbabura.
TRADICIÓN. Con la presencia de los agricultores y la infinidad de productos Pimampiro, volvió a ratificarse como la ciudad donde esta tradición cultural y patrimonial se mantiene vigente desde hace varios siglos, cuando sus pueblos primitivos realizaban el trueque con tribus que venían desde los cuatro puntos cardinales como los quitus, panzaleos, puruháes, huancavilcas, cañaris, jíbaros y pastos.
PRODUCTOS. Los primeros en llegar fueron ciudadanos colombianos oriundos de Yaramal, La Victoria, Túquerres, Nariño e Ipiales con productos de clima frío como quesos, mortiños, quinua, zanahoria, coles, habas, mellocos, calabazas, zapallos, y una gran variedad de papas para intercambiar con productos de clima cálido y templado como naranja, mandarina, cañas, tomate, frejol, papaya, guabas, guayaba, camote, piñas, ovos, mangos, aguacate, sandías, plátanos; y una infinidad de frutos de clima templado como durazno, granadilla, tomate de árbol, mora, pepinos, choclo, arvejas, maíz, cebolla, lechuga entre otros.
REACCIÓN. Mientras se realizaba el trueque en la noche, un grupo de historiadores de la Universidad Católica de Quito evidenciaron asombrados el desarrollo continuo de un evento real en pleno siglo XXI. Las autoridades deben fortalecer, esta actividad que es un patrimonio, resaltó Fernando Morales, historiador.
María Alconcheli, de Málaga, España, representante de la ONG Paz y Desarrollo, comentó su emoción y dijo que es algo fantástico. Aquí, no solo se intercambia productos de la sierra y la costa, sino también conocimientos y costumbres. Se puede valorar la exuberante producción que tiene esta tierra. Es una experiencia única que invita a rescatar muchos valores que tiene esta tierra.