El mercado Amazonas, una bomba de tiempo (video e infografía)
Ibarra. 43 comerciantes se alistaban para iniciar su día de trabajo en el mercado Amazonas, El viernes antes de las 06:00. Por los medios de comunicación, se enteraron del incendio que sucedió, ellos confiaban en que sus puestos no serían los afectados, pero al llegar al lugar empezó la tragedia para cada uno de ellos. Mire el video.
Sus 43 puestos, ubicados en la parte central del sector abierto del mercado Amazonas, quedaron convertidos en madera carbonizada.
Testimonios. La imagen intacta de Jesús del Gran Poder está cerca del puesto de Aída Piedad Valenzuela que vendía útiles escolares y calcula que tenía unos USD 2 500 en mercadería.
Solo quedaron hojas quemadas de cuadernos; las llamas acabaron con todo su puesto. No sabía ni qué hacer, solo me puse a llorar.
Agregó que desde hace años escucha que van a construir un nuevo mercado, pero ya nos sucedió esto, no sé que vayamos a hacer, dijo.
Rosa Zúñiga es diabética, desde hace 38 años es comerciante en el mercado. Su puesto era de ropa usada, tras el incendio se observaban sacos, pantalones y camisas destruidos por el incendio.
Yo solo vivo de mi puesto, y pasando un día gasto para las pastillas y la insulina… no sé que esperar, ojalá nos ayuden, dijo en medio de lágrimas y se lamentaba por la mercadería que perdió y que alcanzaría los USD 3 000.
Causa. Un cortocircuito fue la causa del incendio que acabó con puestos de ropa usada, cerrajería, adornos, papas, útiles escolares, venta de animales, entre otros que quedaron reducidos a cenizas.
De acuerdo al informe del Cuerpo de Bomberos un cilindro de gas explotó, mientras las válvulas de otros dos cilindros se desprendieron, lo que produjo el derramamiento de combustible que avivó más las llamas.
A las 00:58 de ayer se logró visualizar el incendio de gran magnitud al interior del mercado a través del sistema Ojos de Aguila, informó el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Imbabura, Marco Antonio Hadathy.
En ese momento se desplazaron siete unidades de socorro con alrededor de 40 bomberos y, en menos de una hora se controló el incendio e inició la tarea de remoción de escombros.
Pendiente. La construcción de un nuevo mercado fue una de las ofertas de campaña de Jorge Martínez para llegar a la Alcaldía, hasta el momento, no se han logrado consensos y, el mercado que tiene 50 años de existencia se convierte en una bomba de tiempo.
Ojalá esta tragedia que ventajosamente no deja pérdidas humanas, sea la señal para que no exista más oposiciones, estamos dispuestos a empezar, tenemos el proyecto (del nuevo mercado), tenemos el financiamiento, que requiere de más de 30 millones de dólares, acotó el Alcalde de Ibarra.
Agregó que se oponen al proyecto del nuevo mercado los prestamistas, los testaferros, las cachineros y microtraficantes.
Sobre la ayuda a los comerciantes que perdieron sus puestos manifestó que seguramente les ayudaremos con algún tipo de intervención para que puedan reiniciar su trabajo; estos son puestos privados… haremos primero una valoración de cuánto significa, si les prestamos si les fíamos, lo que sea para que puedan seguir trabajando.
Mal estado. A la situación precaria, especialmente del sector donde ocurrió el incendio, se suma el pésimo estado de las instalaciones eléctricas improvisadas en los alrededores del mercado.
Cables eléctricos asegurados con fundas plásticas, taipe y otros molidos y sin ningún tipo de protección se observan como una especie de telarañas en las paredes del Amazonas.
Todas las autoridades siempre nos han ofrecido y nunca han cumplido, el actual Alcalde dijo que en el primer semestre empezaba a mover el mercado; han pasado algunos semestres y sigue en pie esa oferta y no ha hecho nada todavía y estas son las consecuencias y aún estamos esperando consecuencias fatales en este mercado, lamentó Jorge Núñez, comerciante del mercado desde sus inicios, que perdió 15 mil dólares en adornos, cristalería y flores artificiales.