El excontralor Carlos Pólit fue detenido en los EE.UU
La Fiscalía General del Estado anunció en su cuenta de Twitter la tarde de este martes 29 de marzo que el excontralor Carlos Pólit fue detenido en Estados Unidos. Lo hizo una vez que recibió la información del Departamento de Justicia del país norteamericano.
La Fiscalía informó, además que el exfuncionario será procesado en el distrito de Florida, por el presunto delito de lavado de activos.
Polit también es requerido por la justicia ecuatoriana. En diciembre del 2020, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia ratificó su sentencia de seis años de cárcel por el delito de concusión en el sonado caso de la petrolera Odebrecht.
Polit, quien se encuentra detenido en un centro de detención federal, es acusado de haber participado en una conspiración para lavar dinero. Según la acusación, entre el 2010 y el 2013 el ex funcionario ecuatoriano solicitó, y recibió, pagos de sobornos a un co-conspirador a cambio de usar su posición e influencia para proteger a la firma brasileña de ser multada.
Los fiscales Michael Berger y Alex Kramer dijeron que aspiran mantener a Polit tras las rejas durante su juicio, pero indicaron que podrían estar abiertos a la posibilidad de que se le otorgue libertad bajo fianza. Su abogado defensor, Fernando Tamayo, dijo a la jueza magistrada Jacqueline Becerra que las partes estaban trabajando en un paquete de fianza que pueda ser aceptable para la fiscalía.
Polit de 72 años de edad se desempeño cmo Contralor entre el 2007 y 2017, según el portal de la Contraloría. En su hoja de vida, antes de ser contralor figuran cargos como: Ministro de Bienestar Social, Gobernador de Guayas, Administrador de Aduanas; secretario dela presidencia, Presidente de la defensa Civil, y representante ante el Parlamento Andino.
#URGENTE | El excontralor Carlos P. fue detenido en los Estados Unidos de América –según información del Departamento de Justicia de ese país (@USDOJ_intl)– y será procesado en el distrito de #Florida, por el delito de lavado de activos (en desarrollo). pic.twitter.com/BCy3vOM61w
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 29, 2022
La Fiscalía explicó en su investigación que el excontralor habría exigido a la empresa brasileña Odebrecht un total de USD 10,1 millones. Según las pesquisas, USD 6 millones los había pedido a cambio de desvanecer glosas en contra de la constructora (cuyo valor estimado es de USD 70,7 millones) y USD 4,1 millones por la emisión de informes favorables de la Contraloría en cinco proyectos estratégicos en los que participaba la empresa brasileña en Ecuador.