El arte solidario del pintor José Bastidas
OTAVALO. El artista otavaleño José Bastidas quien difunde su arte dentro y fuera del país tiene una sensibilidad con el tema humano.
Ha donado 500 obras de su creación a 11 países del mundo, incluido Ecuador, para el apoyo a personas vulnerables, en especial los niños y niñas.
LAS DONACIONES
Este artista que hace 55 años nació en el barrio El Empedrado, tiene un especial afecto por los pequeños, quienes son seres indefensos que requieren atención y protección. Además le recuerdan su época de escuela en la 10 de Agosto, donde cursó la primaria con algunas carencias.
Cuando cursaba su tercer año de escuela obtuvo un consagratorio triunfo provincial y este hecho constituyó un hito en su carrera de pintor: nadie dudaba ya de sus aptitudes para el arte. Sus profesores fueron los primeros en sufragar los gastos indispensables para que perseverara en su pintura. A la hora de las gratitudes, José Bastidas recuerda con especial afecto a su maestro Bolívar Cerón, quien, con altruismo y solidaridad, lo protegió económicamente cuando su madre ya no podía pagar sus estudios
La donación de su obra lo ha destinado a fundaciones que trabajan con niños y niñas de escasos recursos económicos y que padecen enfermedades tales como el cáncer.
Su primera donación en Otavalo fue de 26 cuadros hace 6 años. Con el dinero recaudado se compraron computadoras que se donaron a escuelas de San Pablo y Mojanda. La próxima donación será este lunes 26 de octubre, a las 10:00, cuando se inauguré la muestra de 20 óleos sobre lienzo con obras creativas con un surrealismo mágico. Toda esta obra se entregará al Gobierno Municipal de Otavalo, institución que se encargará de canalizar los recursos económicos a los sectores vulnerables de la localidad.
Los países donde su obra benéfica ha llegado son: Egipto, Matogroso Brasil, México, Costa Rica, Argentina, Bolivia, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Malasia y Ecuador.
COMPROMISO HUMANO
José Bastidas es uno de los pintores que se caracteriza por plasmar las vivencias de alegrías y tragedias cotidianas, sin perder su calidad humana y la esencia por sus raíces andinas. Una de las facetas de Bastidas es la solidaridad y el trabajo social con los desposeídos. La ayuda a las personas más pobres es un deber de todo artista, ya que no se pierde nada al donar uno, dos o más cuadros si esto beneficia a gente que lo necesita. Siempre que hago una obra de este orden me queda la satisfacción, comenta. José Bastidas, nacido en Otavalo en 1959. Ayuda a los niños y niñas de bajos recursos. Nunca entrega dinero en efectivo, sino que compra ropa o útiles escolares. En Bolivia ayudó a operar a los padres de varios niños indígenas a quienes el gobierno no les tomaba en cuenta; en México se preocupó de los hijos de varios presos; en Egipto dictó talleres de pintura y subastó las obras para caridad. En Ecuador, ha apadrinado a algunos canillitas para enseñarles a pintar y para que no dejen los estudios. En tres meses el barrio Copacabana tendrá el Centro Cultural José Bastidas. En un área de 160 metros cuadrados, el artista está construyendo lo que será el primer museo y galería de arte infantil. Este espacio fue donado por su esposa Nieves Tulcanazo, quien se despojó de una herencia y lo destinó a este fin social y cultural de su esposo.