Egresados que no obtuvieron título hasta noviembre de 2008 podrán rendir examen para graduarse
Los egresados de las universidades del país que no lograron graduarse hasta el 21 de noviembre de 2008, podrán obtener su título profesional luego de rendir un examen complexivo en el que la mínima calificación que deben obtener es 7/10, informó el rector de la Universidad Técnica del Norte, UTN, Miguel Naranjo.
Objetivo. Hay un porcentaje sumamente elevado a nivel del país, explicó Naranjo. Ante esta realidad, el Consejo de Educación Superior, CES, expidió el reglamento de Régimen Académico, que en la transitoria quinta señala las opciones que pueden tener los egresados para que puedan titularse sin mayores trámites.
Proceso. La UTN realizó la convocatoria para que los egresados puedan acceder al examen complexivo, que es de conocimientos. La inscripción para la primera convocatoria culminó el 31 de octubre. La matrícula para el examen complexivo es del 12 al 14 de noviembre y los universitarios rendirán el examen complexivo desde el 26 hasta el 30 de noviembre. segunda opción. Los universitarios que comenzaron a realizar la tesis de grado y no lograron culminarla o se venció el tiempo, tienen la opción de activar el proyecto de tesis de grado, terminarlo y también obtener su título.
Oportunidad. Quienes no aprueben el examen complexivo pueden rendir un examen supletorio o de gracia y si no aprueban no tendrán una siguiente oportunidad.
El principal requisito es que el estudiante sea egresado sin ninguna materia pendiente por aprobar. La convocatoria también se extiende a los egresados de posgrado que culminaron sus estudios, pero no lograron graduarse. Los exestudiantes recibirán una tutoría sobre el examen, antes de participar este proceso. Miguel Naranjo precisó que hasta febrero o marzo se analizará si el examen complexivo reemplazará definitivamente a la tesis de grado para obtener el título de tercer nivel; tomando en consideración las características de la carrera, la idiosincrasia, el sistema de trabajo metodológico o de investigación, enfatizó.