Economía y Ecología
En la actualidad, los países del mundo, unos en mayor medida que otros, van adoptando una posición frente a la economía y frente a la ecología.
De hecho, en nuestro país, se inició y con seguridad continuará por largo tiempo, la discusión en cuento a qué se prioriza. Los discursos políticos, sobre todo, varían de acuerdo a las conveniencias. Y es que los ecologistas en los actuales momentos son una especie de piedra en el zapato del gobierno que no va a dar tregua en su lucha para explotar las reservas petroleras en una porción del Yasuní, mientras que los defensores del medio ambiente, se nota que están dispuestos a defender aquellos patrimonios nacionales que están en desventaja ante los depredadores. La Economía tiene un parentesco etimológico con Ecología, ciencia que indudablemente ha adquirido mucha importancia en los últimos tiempos. Ante estas corrientes que aparentemente van en contravía, lo importante será llegar a consensos en donde se privilegie al ser humano. Lo que sí está claro es que la economía, importante para el desarrollo del país, no debe dejar de observar el inexorable deterioro del medio ambiente y la naturaleza, lo que pone en riesgo la permanencia de la vida humana sobre el planeta. Es indispensable por tanto, buscar el acercamiento entre dos corrientes, rivales absolutas en su método, objeto de estudio y conclusiones.