Dos gigantescas obras son consideradas símbolo en Tulcán
Tulcán. La nueva planta de faenamiento y el nuevo hospital son consideradas las obras civiles más grandes de la ciudad, una de ellas aún esta en construcción.
Nueva planta de faenamiento. Carlos Vásquez, gerente del Centro de Faenamiento de Tulcán (Epmurt), afirmó “que desde hace 15 días atrás ya se está trabajando en su totalidad”.
Toda el área que compete al proyecto es de 5 hectáreas.
La obra se está valorada en 2 millones de dólares, de los cuales USD 800 mil son fondos del Gobierno Nacional y como contraparte municipal USD 1 millón 200 mil.
La nueva planta de faenamiento aún no cuenta con los permisos ambientales requeridos, ante lo cual Vásquez aseguró “que aún se los está tramitando”.
Construcción del nuevo Hospital. La inversión para el hospital Luis Gabriel Dávila es USD 11 millones.
“Tendrá una capacidad de 140 camas y atenderá en consulta externa, terapia intensiva, neonatología, hospitalización, auxiliares, rayos X y laboratorio, centro obstétrico y quirúrgico y esterilización” informó, días atrás, el el anterior ministro de Salud David Chiriboga, quien aseguró que para agosto se entregará la obra civil”. Juan Carlos Pinto, fiscalizador de la construcción del Hospital, quien dijo no estar autorizado para entrevistas, aseguró que ya se ha construido el 36% de dicha obra, declaraciones extraoficiales.
El nuevo hospital está ubicado en la Av, San Francisco, barrio Padre Carlos de la Vega.
Reacciones de la población. Francisco Cuascal “estoy seguro que la carne ahora es más aseada y la salud será mejor en el nuevo hospital”, dijo.
Claudia Lomas piensa que “ya era hora que se construya el hospital aunque no entiendo por qué el camal se demoró mucho en inaugúralo”, manifestó.