Día del Periodista en medio de las críticas del régimen
IBARRA. Hoy 5 de enero se conmemora el Día del Periodista Ecuatoriano, fecha en la que se rinde un homenaje a todos aquellos profesionales de la comunicación, que a diario sirven a la sociedad.
En Imbabura se han previsto algunos actos organizados por el gremio periodístico.
Objetivo. Jacinto Salas, presidente de la Unión Nacional de Periodistas, UNP, núcleo Imbabura, dijo ayer en Radio Los Lagos, no estar de acuerdo en lo que manifiesta el Gobierno en el sentido de que la prensa le ataca y le insulta, el decirle autoritario no creo que sea un insulto sino más bien es una descripción de un comportamiento, dijo.
Salas considera que el Gobierno ecuatoriano está creando una campaña de verdadero odio contra una profesión, ni siquiera los delincuentes han sido atacados como los medios de comunicación y la prensa señaló.
Los actos en Ibarra. Hoy se realizará un minuto cívico junto al monumento a la Libertad de Expresión, que se encuentra junto al coliseo Luis Leoro Franco.
En la sesión solemne se entregarán placas una de ellas destinada a Oswaldo Hernández creador de la revista Carburando, revista que acaba de cumplir la edición 1 000, en conjunto con Ricardo Ruíz y Germánico Guamán.
A nivel nacional. Paúl Mena Erazo, vocero del Foro de Periodistas del Ecuador (FOPE), destaca que en el documento del proyecto de Ley de Comunicación que aún continúa estancado en la Asamblea Nacional se incorporan contenidos que no han sido discutidos antes, por lo que es fundamental un amplio debate sobre este texto no solo por parte de los diversos actores de la Asamblea sino también entre los sectores involucrados en el tema.
El Presidente Rafael Correa. El primer mandatario dijo que lastimosamente el proyecto no puede pasar por el ministerio de la ley porque no fue una iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, recordó que la Constitución habilita a la Corte Constitucional (CC) para realizar una ley provisional. Si se siguen burlando del pueblo ecuatoriano no excluimos recurrir a la Corte Constitucional, expresó. El presidente alegó que los asambleístas deben emitir esa ley porque contó con el apoyo en las urnas durante la Consulta Popular.